Agenda

Estadísticas

Reels

Argentinos Juniors, la revolución de los zurdos y un guiño desde el cielo de Maradona

El Bicho le ganó 2-1 a Belgrano y jugará la final de la Copa Argentina. Con talento, identidad y la inspiración de Diego, el equipo de La Paternal está a un paso de cumplir su último deseo.

Author
Por Lautaro Mourin
López Múñoz

Argentinos Juniors está en la final de la Copa Argentina 2025. Le ganó 2-1 a Belgrano en Córdoba y se metió en la definición del torneo, donde espera por el ganador de River o Independiente Rivadavia. Pero más allá del resultado, el equipo de Nicolás Diez volvió a ratificar lo que muchos sostienen hace tiempo: hoy por hoy, es el que mejor trata la pelota en el fútbol argentino.

En La Paternal no hay nombres rutilantes ni chequeras pesadas, pero sí una idea que se respira desde el barrio: buen pie, posesión y talento. Y mucho zurdo. Desde Alan Lescano y Hernán López Muñoz hasta Lautaro Giaccone y Nicolás Oroz, el Bicho despliega una sinfonía de piernas izquierdas que se entienden de memoria, que se buscan, que se animan. Una revolución de zurdos, de fútbol jugado con la cabeza levantada y la camiseta pegada al alma, que combina talento con rebeldía, como si en cada toque buscaran rendirle tributo a Diego.

Y no es casualidad. Lescano fue dirigido por Maradona en Gimnasia, cuando apenas era un pibe que empezaba a asomar entre los profesionales. En esos meses, el mediocampista absorbió más que conceptos: incorporó el fuego sagrado del oriundo de Villa Fiorito. Desde entonces, parece haber sido tocado con la varita. Hoy es el motor de ese fútbol alegre del Bicho, el que juega y hace jugar, el que le pone magia y ritmo a un equipo que no renuncia nunca a su esencia.

Alan Lescano con Maradona en GELP

Consultado en Zeapp Sports sobre si piensa en Maradona, su tío abuelo, cuando maneja los hilos del partido y riega de talento el campo, Hernán López Muñoz soltó entre lágrimas tras el triunfo, con la camiseta empapada y la voz temblando:"Me diría que encare, que vaya a buscar la pelota. Déjame agradecerle, que seguro me está acompañando desde arriba”. El sobrino nieto de Diego fue otra vez figura y símbolo: el heredero del Diez que late en cada minuto 10, cuando la hinchada entera canta por él.

Hernán López Muñoz y el recuerdo de Diego Maradona

Hernán López Muñoz y el recuerdo de Diego Maradona

Porque si algo tiene este Argentinos, además de juego, es historia. Pasaron 5 años, 10 meses y 10 días desde que Maradona visitó por última vez el estadio que lleva su nombre. Aquella tarde de 2019, emocionado hasta las lágrimas, el Diego recorrió La Paternal y dejó su último deseo: “Me han hecho muy feliz. Los quiero muchísimo y ¡que ganen el campeonato, la re puta madre!”.

Desde entonces, el Bicho se acostumbró a estar cerca. De la Copa Argentina, Copa de la Liga, Libertadores, Sudamericana… siempre competitivo, siempre protagonista, pero sin poder dar el salto final. Hasta ahora.

El proyecto de Cristian Malaspina sostuvo la base: gestión ordenada, juveniles con identidad, entrenadores que entienden la historia. Diez -su apellido no puede ser coincidencia- lo transformó en un equipo ofensivo, de rotación alta y asociaciones constantes, donde cada pase parece pensado con una sonrisa.

Ante Belgrano, el guion fue el mismo: empezó perdiendo, lo dio vuelta y terminó bailando. Con Lescano inventando fútbol, Giaccone desbordando y López Muñoz iluminado. Un festival de zurdos, de talento y rebeldía.

En el día del hincha —que conmemora la Libertadores de 1985—, Argentinos está a 90 minutos de cumplir el último deseo de Maradona: volver a gritar campeón y sumar la sexta estrella. Y si algo quedó claro, es que el Diego no se fue de La Paternal: juega, sonríe y festeja en cada zurda que se anima.

Bandera de Argentinos Juniors con la imagen de Maradona

Te puede interesar