River lanza una herramienta que cambia el juego: el manual para clubes de barrio
Es una guía pedagógica para fortalecer el rol social y educativo del fútbol en las organizaciones deportivas locales; el objetivo es para priorizar la formación humana sobre el resultado.

River no solo se enfoca en formar talentos dentro de su predio; también se consolida como un motor de transformación social a través de su fundación, que presentó oficialmente su Manual Metodológico de Escuelas Sociodeportivas “Valores a la Cancha”, una herramienta clave diseñada para llevar la metodología y los valores de la institución a los clubes de barrio y a organizaciones comunitarias de todo el país.
El lanzamiento, realizado en las instalaciones del club de Núñez, contó con figuras destacadas, como Clara D’Onofrio, presidenta de Fundación River; Lucía De la Vega, directora ejecutiva, y la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel.
El material sintetiza más de una década de trabajo de la Fundación en toda la Argentina y se basa en un enfoque conocido como la "pedagogía del vínculo". Su objetivo es claro: transformar la cancha de fútbol en un espacio de inclusión, convivencia y formación integral.
“Este manual es el resultado de muchos años de un aprendizaje profundo junto a clubes, entrenadores y comunidades. Nace para aportar herramientas concretas”, destacó Clara D’Onofrio.
El manual, que ya utiliza River, detalla una metodología de enseñanza que articula conceptos deportivos con principios pedagógicos y sociales.
Entre las herramientas más innovadoras que promueve, se encuentran la Tarjeta Verde y la Copa de Valores. Estos sistemas buscan intencionalmente premiar actitudes de respeto, colaboración y empatía por encima del resultado deportivo.
Lucía De la Vega enfatizó el impacto social del proyecto: “Cada escuelita de fútbol es un punto de encuentro donde se tejen vínculos, se aprenden valores y se construyen oportunidades. ‘Valores a la Cancha’ es una herramienta viva, flexible y participativa que busca acompañar y fortalecer ese trabajo día a día”.






