Torta Susana: receta del postre clásico sin manteca que vuelve a estar de moda
Este postre de origen italiano es fácil de preparar, no lleva manteca y se destaca por su cobertura de chocolate irresistible.
La torta Susana tiene un recorrido que la llevó de Italia a las mesas argentinas, donde las abuelas la preparaban como un clásico familiar. Hoy volvió a ponerse de moda en la pastelería local gracias a su sabor único y a una receta que se mantiene simple y económica. Conocé los detalles.
Torta Susana: receta del postre clásico sin manteca que vuelve a estar de moda
Aunque nació en la región de Emilia-Romaña, en Parma, este postre se popularizó en Argentina durante la inmigración italiana del siglo XIX y su nombre estaría ligado a la creadora o a la hija de un pastelero que la inventó. Lo cierto es que su éxito se mantiene porque no lleva manteca, tiene un relleno suave de ricota y una cobertura de chocolate que conquista a todos.
Para que puedas hacerla en tu casa, necesitás los siguientes ingredientes:
- Base: 125 g de margarina, 90 g de azúcar, una pizca de sal, 2 yemas y 200 g de harina 00.
- Relleno: 500 g de ricota, 120 g de azúcar, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 6 yemas y 40 g de fécula de maíz.
- Cobertura: 140 g de chocolate (50 % cacao), 150 g de crema de leche, 20 g de margarina y 1 cucharadita de miel.
Paso a paso para hacer la torta Susana
1. Preparar la base
- En un bowl, mezclá la margarina con el azúcar hasta obtener una crema.
- Sumá las 2 yemas y seguí batiendo.
- Agregá la pizca de sal y, de a poco, la harina 00.
- Integrá con las manos hasta formar una masa pareja, sin amasar demasiado.
- Estirá la masa y colócala en un molde para tarta.
- Llevá al horno precalentado a 180 °C durante 15 minutos.
2. Armar el relleno
- En otro recipiente, poné la ricota y desarmala bien con un tenedor.
- Agregá el azúcar, la esencia de vainilla y las 6 yemas.
- Sumá la fécula de maíz y mezclá hasta lograr una crema homogénea.
- Reservá hasta que la base esté lista y fría.
3. Colocar el relleno
- Una vez que la base salió del horno y se enfrió, volcá la preparación de ricota sobre ella.
- Extendé con una espátula para que quede bien pareja.
4. Hacer la cobertura de chocolate
- Derretí el chocolate a baño María o en microondas con intervalos cortos.
- Sumá la crema de leche, la margarina y la miel mientras sigue caliente.
- Mezclá hasta lograr una cobertura lisa y brillante.
5. Cubrir y enfriar
- Verté la cobertura de chocolate sobre la torta.
- Esparcí con una cuchara o espátula hasta cubrir toda la superficie.
- Llevá a la heladera unos minutos hasta que la cobertura tome consistencia.
- En menos de media hora total vas a tener lista una torta que combina tradición y sabor, perfecta para la merienda o un postre especial.
No te pierdas nada