Resultados Elecciones 2025 CABA: quién ganó, el mapa y los datos oficiales del escrutinio
La Libertad Avanza se impuso en la Ciudad de Buenos Aires con 47,44% de los votos. Fuerza Patria quedó segundo con 26,89%.
La Libertad Avanza ganó las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires este domingo con el 47,32 % de los votos, por lo que sumó siete bancas, mientras que Fuerza Patria quedó segundo con 26,89%, es decir, seis bancas, y lo siguieron el Frente de Izquierda (9,12% y una banca) y Ciudadanos Unidos (6,01% y una banca).
El mensaje de Javier Milei tras la victoria de La Libertad Avanza
"Hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande".
LA LIBERTAD AVANZA ARRASÓ EN CABA
Obtuvo el 47,44 % de los votos, mientras que Fuerza Patria salió segundo con 26,88%.
Así quedó el mapa en el Congreso tras las elecciones
Repasá cómo se reorganizarán las fuerzas políticas después de los comicios de este domingo.

LA LIBERTAD AVANZA GANÓ 16 PROVINCIAS
El Gobierno se impuso en 16 distritos en estas elecciones legislativas, mientras que Fuerza Patria no llegó al 25%.
- La Libertad Avanza: 40,84%
- Fuerza Patria: 24,50%
- Provincias Unidas: 5,12%
- Frente De Izquierda: 3,71%

Los primeros resultados oficiales
- La Libertad Avanza 8.653.710 votos (40,84%)
- Fuerza Patria 5.191.662 votos (24,50%)
- Provincias Unidas 1.085.823 votos (5,12%)
- Frente de Izquierda 788.087 votos (3,71%)
*Escrutadas el 91.54 por ciento de las mesas
LA LIBERTAD AVANZA TAMBIÉN GANÓ LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
La Libertad Avanza (47,44 %) 7 bancas
Fuerza Patria (26,89%) 4 bancas
Frente de Izquierda (26,89)1 banca
Ciudadanos Unidos (6,09%) 1 banca
LA LIBERTAD AVANZA GANÓ LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
- Sacó el 41,53 % de los votos y tiene 17 bancas.
- Fuerza Patria sumó 40,83 %, es decir, 16 bancas.
OFICIAL: LA LIBERTAD AVANZA SE IMPUSO A NIVEL PAÍS
LA fuerza oficialista ganó las elecciones con un total de 40,84% de los votos en Diputados.
GUILLERMO FRANCOS ANUNCIÓ QUE SE ESCRUTARON EL 90,05% DE LAS MESAS
En instantes se conocerán los resultados. Aseguró que la participación fue del 67,85%.
SE DEMORAN LOS RESULTADOS
Todavía no se conocen los datos oficiales, pero todo indica que La Libertad Avanza se impuso a nivel país.
EN INSTANTES, LOS RESULTADOS
A las 21 se conocerán los datos oficiales, con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas.
GRABOIS HABLÓ A LA ESPERA DE LOS RESULTADOS
"Tengo mucha esperanza en mi país y nuestro pueblo, de que vamos a recuperar la patria de un gobierno de ocupación. Esta elección era más difícil porque el jefe de campaña de La Libertad Avanza se llama Donald Trump. Si los resultados no son favorables, hay que tener mucha humildad. Y si son adversos, no hay que entrar en derrotismos", dijo el dirigente.
PANORAMA GANADOR EN EL GOBIERNO
El secretarrio de Culto y Civilización de la Nación llegó al Hotel Libertador. Dijo que estaba de "buen humor" y "los números que estamos recibiendo son buenos, hay que esperar los números oficiales pero están llegando buenos números".
Sobre enventuales cambios de Gabinete respondió: "Hay que esperar que hable el Presidente".
LA LIBERTAD AVANZA GANARÍA CON MÁS DEL 40%
Según cuentan en el búnker del Hotel Libertador, el Gobierno se impondría con más del 40 por ciento de los votos en todo el país y una gran elección en la provincia de Buenos Aires.
INCIERTO PANORAMA EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La diferencia para el que ganó sería mucho menor a lo que estaba previsto antes de las elecciones.
⌚️FALTA UNA HORA PARA CONOCER LOS DATOS OFICIALES
Tras cerrarse los comicios a los 18, se espera que a las 21 desde el centro de cómputos se difundan los primeros resultados de las elecciones legislativas de este domingo y hacia las 23 estaría el 85% del total.
MONTENEGRO Y RITONDO SE PRESENTARON EN LA SEDE DE LA LIBERTAD AVANZA
Guillermo Montenegro y Cristian Ritondo arribaron al búnker de La Libertad Avanza para esperar los resultados. "Esperamos recuperar una cantidad importante de votos. Invitaron a todos los del PRO que quisieran venir", agregó Ritondo y bromeó: "Si gana, a Santilli lo pelo yo".
SANTILLI LLEGÓ A LA SEDE DE LA LIBERTAD AVANZA
"Creo que vamos a hacer una muy buena elección. Quiero ayudar al presidente. Contento porque los datos que nos llegan es que estaríamos descontando en la provincia", manifestó el candidato que reemplazó a José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires.

Cómo fue el operativo electoral este domingo
Para el desarrollo de los comicios se habilitaron 17.530 establecimientos con 109.046 mesas de votación. Para la transmisión de resultados se dispuso un 18.406 operadores desde 14.530 centros equipados con tecnología de transmisión de telegramas y 953 sucursales electorales digitales, distribuidas en todo el territorio nacional.
El operativo involucró 85.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, encargados de la custodia y la logística electoral. Además, se imprimieron 40.113.265 boletas dentro de 114.976 talonarios.
FUERZA PATRIA ASEGURA QUE LE FUE MUY BIEN EN LA PROVINCIA
"Los datos en provincia nos auguran un muy buen resultado", confirmó Alexis Guerrera en la sede de Fuerza Patria.
KARINA MILEI, LA PRIMERA EN HABLAR EN LLA
"Quiero agradecerles porque, como han visto todos, han sido unos comicios muy tranquilos, en paz. Estamos muy contentos. Como presidente del partido, estamos contentos porque en estas elecciones la LLA estuvo en los 24 partidos. También estamos contentos con la boleta única porque no tuvimos ninguna queja y eso es un logro de este Gobierno. Todavía no tenemos los números", expresó en el Hotel Libertador.
AL MENOS NUEVE PERSONAS DETENIDAS EN LA VOTACIÓN
En todo el país hubo nueve prófugos que fueron detenidos durante la jornada al presentarse a votar. Eran buscados por delitos que iban desde estafa hasta abuso sexual.
LLEGÓ TOTO CAPUTO
El ministro de Economía acaba de arribar a la sede de La Libertad Avanza en el Hotel Libertador y saludó a la militancia, mientras espera los resultados.
LLEGÓ EL PRESIDENTE AL BUNKER DE LLA
Minutos antes de las 19, la comitiva presidencial arribó al búnker y se lo vio al presidente saludando y sonreír antes de ingresar al hotel.
MAS DE 12 MILLONES DE ARGENTINOS NO FUERON A VOTAR
Los comicios cerraron a las 18 con una participación de apenas el 66% del padrón. Este es uno de los valores más bajos de la historia desde la vuelta de la democracia en 1983.
EL PRESIDENTE SE DIRIGE AL BÚNKER DE LA LLA
Cuando faltan dos horas y media para el anuncio de los resultados, el presidente dejó la quinta de Olivos y se dirige al lugar donde están reunidos los principales dirigentes del Gobierno.
LLEGÓ PATRICIA BULLRICH AL BÚNKER DE LA LIBERTAD AVANZA
La ministra de Seguridad Nacional y primera candidata a senadora por el oficialismo ya está en el Hotel Libertador a la espera de los resultados de las elecciones.
🗳 EL MINISTRO DEL INTERIOR CONFIRMÓ QUE LOS RESULTADOS ESTARÁN A LAS 21
"Estimamos que a las 21 vamos a tener otro contacto con ustedes (la prensa) con los primeros datos oficiales. Agradecemos la presencia y nos vemos en el transcurso de la tarde, muchas gracias", expresó Lisandro Catalán, ministro del Interior.
KARINA MILEI YA LLEGÓ AL BÚNKER DE LA LIBERTAD AVANZA
La Secretaria General de la Presidencia de la Nación Argentina espera en el hotel Libertador por los resultados de las Elecciones.
Dónde queda el búnker de La Libertad Avanza
El centro de operaciones del oficialismo funcionará en el Hotel Libertador, ubicado en Avenida Córdoba 690, en pleno centro porteño.
SE CERRÓ LA VOTACIÓN
Ya no pueden acercarse a votar.
YA VOTÓ EL 66% DEL PADRÓN
A pocos minutos del cierre de los comicios se conocío una nueva actualización de las votaciones.
Cuál es la app oficial para seguir los resultados de las elecciones
IOS: https://apps.apple.com/us/app/elecciones-legislativas-2025/id6753986744
ANDROID: https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gob.elecciones.argentina2025
Dónde queda el búnker de Fuerza Patria
La coalición opositora centralizará su operativo electoral en la ciudad de La Plata, en el mismo hotel donde celebró su último triunfo provincial.
Villarruel votó en Caseros
La vicepresidente y titular del Senado, Victoria Villarruel, votó en Caseros, partido de Tres de Febrero.
QUEDAN 30 MINUTOS PARA IR A VOTAR
Los comicios se cerrarán a las 18.
Otro detenido cuando fue a votar
Estaba prófugo de la Justicia tras ser condenado por violencia de género, pero fue a votar: lo capturaron en una escuela de La Plata cuando metió la boleta en la urna.
VOTÓ SERGIO MASSA
El exministro de Econmía se acercó a una escuela de Tigre para emitir su voto y sostuvo: "Hoy más que nunca, la unidad es la fuerza para sostener a la Patria. Con esperanza, votemos por una Argentina con trabajo, educación y salud de calidad".
YA VOTO EL 58% DEL PADRÓN ELECTORAL
Así lo mostraron los datos oficiales a una hora del cierre de los comicios.
FALTA UNA HORA PARA EL CIERRE DE LOS COMICIOS
Los ciudadanos tendrán hasta las 18 para acercarse a votar.
Juan Manuel Urtubey: “En estas elecciones se disputan dos modelos de país”
El exgobernador de Salta y candidato a senador por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, votó en el Colegio Humanista de San Lorenzo y advirtió que en esta elección están en juego "dos modelos de país".
Randazzo aseguró que la Boleta Única de Papel "llegó para quedarse"
Florencio Randazzo, candidato bonaerense de Provincias Unidas para Diputados, aseguró que "la Boleta Única Papel llegó para quedarse en todas las elecciones y en todo el país". "Es un muy buen sistema. Más ágil, más económico y no admite las travesuras que algunos hacían con la boleta sábana. De ahí vienen las quejas... Se nota mucho", apuntó en X.
Tras votar, Taiana fue a visitar a Cristina
El primer candidato a diputado de Fuerza Patria aseguró que la expresidenta "está bien, animada, contenta, con mucha esperanza". Además, destacó que se está "desarrollando todo" con "total normalidad" en las elecciones y le "llamó la atención" que está "baja" la "participación".
Votó el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, acompañado por su familia, emitió su voto en la Escuela Primaria N° 153 de Villa Luzuriaga y destacó: “Democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere.”
VOTÓ EL CHIQUI TAPIA
El presidente de AFA se acercó a emitir su voto y sostuvo: "Siempre con convicción y pensando en el pueblo argentino".
VOTÓ CARLOS BIANCHI
El exentrenador de Boca ya emitió su voto.

FUE A VOTAR Y LO DETUVIERON
Ocurrió en La Matanza y había sido condenado por abuso sexual.
VOTÓ ESTEBAN BULLRICH
El exsenador alentó a la ciudadanía a acercarse a votar. "Por favor, vayan", sostuvo.
Votó Pablo Quirno
El nuevo canciller se acercó a una escuela de Palermo a emitir su voto.
Una señora de 100 años se acercó a votar en las Elecciones 2025
La ciudadana emitió su sufragio en una escuela de La Plata.
Señora de 100 años votando
Cómo se usa la Boleta Única para votar en las Elecciones
Al ingresar al cuarto oscuro, el votante encontrará una sola hoja con todos los candidatos. El proceso es sencillo:
- Recibí la Boleta Única del presidente de mesa.
- Ingresá al box de votación con la lapicera.
- Marcá con una cruz o tilde el casillero del candidato o lista de tu elección.
- Podés votar lista completa o categorías individuales, según tu preferencia.
- Doblá la boleta siguiendo las instrucciones impresas.
- Depositá la Boleta en la urna y devolvé la lapicera.
Votó el 41% del Padrón Electoral
La Cámara Nacional Electoral anunció que menos de la mitad de los votantes emitió el sufragio a falta de tres horas para finalizar los comicios. Esto indica un porcentaje similar a las últimas elecciones en la Provincia de Buenos Aires, lo que significaría una participación total al finalizar la jornada cercano a un 70 por ciento.
Luis Caputo votó en Palermo y manifestó que no habrá cambios en el plan económico
El Ministro de Economía llegó al colegio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y anunció que tras los resultados electorales no habrá modificaciones acerca del esquema de bandas de flotación cambiaria del dólar. El político llegó solo, sin custodia policial y reveló: "El programa económico no cambiará. El objetivo es siempre el equilibrio fiscal. El dólar se va a mantener siempre dentro de las bandas. No hemos definidos si habrá cambios dentro del Ministerio de Economía".
Cómo funcionan el transporte público durante las Elecciones 2025
Que el transporte público sea gratis durante la jornada eleccionaria del 26 de octubre dependerá de cada jurisdicción. En Buenos Aires ya se decidió que resulte así. "Mediante la Resolución RESO-2025-231-GDEBA-MTRAGP, se ha dispuesto la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para los días 7 de septiembre de 2025 y 26 de octubre de 2025, fechas en las que se llevan a cabo las elecciones provinciales y nacionales", sostuvieron desde el organismo.
La medida abarca los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia, así como el transporte fluvial del Delta del Paraná, garantizando el acceso de todos los bonaerenses a sus lugares de votación.
Patricia Bullrich confirmó que asumiría su tarea como senadora si fuera electa
La candidata a senadora nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y Ministra de Seguridad de la Nación, llegó a La Rural, donde ejerció su voto, acompañada de agentes de seguridad y posó para una multitud de fotógrafos con una sonrisa. Luego, se manifestó acerca de su posible salida del Gabinete y sus próximas tareas: "No vamos a hablar de una salida del Gabinete. Eso le corresponde al Presidente. Si la gente me acompaña voy a asumir mi cargo. Vamos a lograr mayor gobernabilidad para las leyes que necesita el país".
Qué se elige en estas Elecciones
Todas las provincias eligen diputados, mientras que en solo ocho lugares se vota también por senadores nacionales. En total serán 127 diputados y 24 senadores los que ingresarán a las respectivas Cámaras.
Sergio Massa se mostró optimista de cara a los resultados electorales
El excandidato a Presidente de la Nación, quien no forma parte de ninguna lista en estas elecciones, intentó no romper la veda electoral, pero confió en que la mayor participación favorezca a Frente Patria, a quien apoya: "El nivel de participación viene siendo bastante alto. Estamos al 35 por ciento a esta hora, lo que para nosotros es muy alentador. El primer resultado que hay que mirar es la Provincia de Buenos Aires, que es la madre de las batallas".
VOTÓ MANUEL ADORNI Y RECIBIÓ PROTESTAS DE UN VOTANTE
El vocero presidencial manifestó a las autoridades de mesa que les había prometido facturas en las elecciones pasadas, pero se las olvidó en esta ocasión. Llegó acompañado con custodia a una escuela en Parque Chacabuco, donde votó el 40 por ciento del padrón, debido a que el mes pasado cuando emitió el sufragio recibió reclamos por parte de unos ciudadanos. En esta ocasión volvió a suceder. "Siempre hay inadaptado", señaló. Luego, continuó: "Yo no veo esto como un plesbicíto. La gente elegirá qué cámaras quieren a partir de diciembre. Queremos que la gente vaya a votar independientemente de a quién elija"
Myriam Bregman invitó al electorado a votar
La candidata por el Frente de Izquierda a diputada por la Ciudad de Buenos Aires, ejerció el sufragio en Constitución: "Estamos representando la necesidad que se consideren los derechos de tantos trabajadores y trabajadoras. Esto empezó hace dos años. Nosotros pusimos el cuerpo por muchísimas peleas y ahora le toca poner el cuerpo a toda la sociedad".
EL MINISTRO MARIANO CÚNEO LIBARONA EMITIÓ SU VOTO
"La bomba atómica que encontramos y que logró desactivar Caputo y Milei fue impresionante. Si tengo que hablar de economía, tengo a Maradona y Messi. Difícilmente hayamos tenido en la historia un Presidente tan formado y erudito en estos temas. Confío en Caputo y su equipazo. Veremos qué pasa con mi cargo. Yo quiero lo mejor para la Argentina", reveló el Ministro de Justicia.
VOTÓ JUAN GRABOIS
El candidato a diputado por Frente Patria en la Provincia de Buenos Aires, que ocupa el tercer lugar en la respectiva lista, emitió el sufragio y expresó: "Espero que a partir de mañana tengamos una Argentina más humana. Nosotros creemos en los derechos humanos, en la Justicia Social y por eso hacemos lo que hacemos. Ni en la victoria hay que ser triunfalista, ni en la derrota hay que tener templanza. A mi me tocó un combate particular contra la narcopolítica para trazar un límite. La narcopolítica es el borde del abismo. Si eso se apodera de la Argentina ya no hay retorno".
VOTÓ GUILLERMO FRANCOS
"Yo creo que se han especulado distintas circunstancias que tiene que ver con el proceso electoral. Por supuesto que estamos a disposición del Presidente, quien dijo que pensará el Gabinete ideal para después de las elecciones. Dejemoslo que decida", confesó el Jefe de Gabinete acerca de los rumores por los posibles cambios de ministros de la Nación.
KARINA MILEI VOTÓ
La hermana del Presidente y Secretaria General de la Presidencia de la Nación Argentina se retiró sin brindar declaraciones.
VOTÓ LLARYORA
El gobernador de Córdoba ejerció su voto: "No hubo ningún conflicto. Se pudo abrir bien la elección. Que no les gane la desesperanza. Hay que venir. Participar. Están las elecciones dadas. La gente no llega a fin de mes. Se endeudan en las tarjetas de créditos con la comida. Cerraron cerca de 13 mil pymes"
VOTÓ EL 23 POR CIENTO DEL PADRÓN
El corte anunciado por la Junta Electoral indica que casi un cuarto del electorado ejerció su voto al mediodía.
Votó el 17% del padrón electoral
Según informó la Dirección Nacional Electoral, dependiente del Ministerio del Interior, a las 11 ya votó el 17% del padrón electoral en todo el país.
Además, se estima que el tiempo promedio de voto a través del nuevo instrumento, la Boleta Única Papel (BUP), es de menos de tres minutos para quienes votan únicamente una categoría, y de cuatro minutos para quienes votan tanto Diputados como Senadores. Este tiempo se contabiliza desde que el elector llega a la escuela hasta que se retira del establecimiento.
Votó Mauricio Macri y dijo que espera "un lunes tranquilo"
Pasadas las 11.30, votó Mauricio Macri y dijo ante los periodistas: “Espero que el Gobierno emprenda una agenda de cambio”.
Votó Axel Kicillof
Sin custodia policial, tomando mate y acompañado por su esposa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof acudió esta mañana de domingo a la Escuela Superior de Sanidad "Floreal Ferrara" para emitir su sufragio. Realizó varias pausas en el trayecto para recibir los saludos de numerosos vecinos y simpatizantes.
Votó Milei
El Presidente votó este domingo en la sede de la Universidad Tecnológina Nacional (UTN) del barrio porteño de Almagro. Llegó acompañado por su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. No brindó declaraciones.
Ritondo habló sobre los cambios de gabinete en el Gobierno
“La expectativa es que se escuche un gran apoyo a este cambio profundo y que esto sirva para fortalecer un nuevo Congreso, que le ha sido esquivo en muchas ocasiones al Gobierno”, introdujo Cristian Ritondo esta mañana tras emitir su voto.
El armador de Pro bonaerense y aliado de La Libertad Avanza sumó: “Tenemos un compromiso con el cambio y lo hemos hecho desde el primer día”.
Jorge Macri instó a la ciudadanía a votar
El titular del Ejecutivo porteño, Jorge Macri, intentó evitar cruces internos respecto de la campaña preelectoral: “Nuestros candidatos estuvieron haciendo campaña todos los días. Se trabajó bien y cada uno tiene su rol distinto”.
“Lo importante es que hoy vaya a votar mucha gente. El escrutinio va a ser rápido. Siempre festejo que se pueda votar y participar, espero que haya más participación. Lo peor no son los resultados, sino cuando hay una baja participación", agregó el funcionario.
Votó Jorge Taiana: "Hay mucho optimismo"
El primer candidato a diputado de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, se mostró confiado con que más gente asista a emitir su voto: “Esperamos una buena participación. Hay mucho optimismo”, dijo al salir del cuarto oscuro, en diálogo con la prensa.
Votó Espert
El ex candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, votó este domingo ante una guardia periodística que lo esperaba, tras el escándalo por presuntos vínculos con el empresario Fred Machado y el narcotráfico. En silencio, con tono bajo, el diputado nacional llegó para emitir el sufragio.
"Es un día muy bueno para votar, para la democracia. Cada vez que se vota se ratifica la democracia", expresó Espert al salir del cuarto oscuro.
Votó Diego Santilli
El candidato a diputado por La Libertad Avanza, Diego Santilli, aseguró este sábado que su objetivo es “remontar la distancia” que hay con el peronismo en la Provincia de Buenos Aires y destacó la importancia de la participación.
“Yo tengo fe, yo tengo ganas de que eso suceda, pero esperemos”, señaló Santilli, quien consideró que ha sido “una campaña difícil, corta para mí, de 18 días”. El candidato afirmó que puso “toda la actitud, toda la garra” y subrayó que “lo más importante es que la gente venga a votar”.
Ya votó Daniel Scioli
Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación Argentina ya emitió su voto minutos después de las 9.
Se refirió al sistema de Boleta Única: "Fue simple y ágil la votación".
Votó Recalde
El candidato a senador por Fuerza Patria, Mariano Recalde, votó a las 9 horas en la Esc N 15 "Arzobispo Mariano Espinosa", Av. Montes de Oca 807, en el barrio porteño de Barracas.
Al salir del cuarto oscuro, el actual sendor de Fuerza Patria que buscarpa renocar su banca habló con la prensa y cuestionó el sistema de Boleta Única de Papel que debuta en los comicios de este domingo en todo el país. "Va a haber fallas, este sistema va a tener fallas, seguro habrá gente que vote mal o falte la segunda categoría. Es una forma nueva y hay que ponerle ganas", señaló.

Qué tener en cuenta para votar con la Boleta Única en las Elecciones 2025
Si te equivocás al marcar, podés pedir una nueva boleta al presidente de mesa.
- Las boletas no deben escribirse ni marcarse fuera del casillero.
- Los votos con más de una marca en una misma categoría son nulos.
- Podés votar en blanco si no marcás ninguna opción en alguna categoría.
Por qué se implementa la Boleta Única en las Elecciones 2025
La Boleta Única de Papel fue aprobada con el objetivo de evitar el robo de boletas, mejorar la transparencia y simplificar el conteo. También busca que todas las fuerzas políticas tengan igualdad de condiciones en el cuarto oscuro. Según las autoridades electorales, este formato ya se probó en provincias como Santa Fe y Córdoba, con buenos resultados en tiempos de escrutinio y menor cantidad de votos nulos.
Abrieron los comicios legislativos en todo el país
Desde las 8, empezó la votación para las elecciones legislativas nacionales, en la que se renuevan 127 bancas de Diputados y 24 bancas de Senadores.
Qué se vota en las Elecciones de octubre 2025
Los ciudadanos habilitados elegirán este domingo 26 de octubre 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales.
A qué hora se conocerán los resultados de la Elecciones 2025
La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires (JEP) informó que los datos del escrutinio provisorio estarán disponibles a partir de las 21 horas, o bien cuando se haya alcanzado al menos un 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.
¿Hasta qué hora se puede ir a votar en las Elecciones 2025?
Las mesas de votación estarán habilitadas desde las 8:00 hasta las 18:00 horas. Durante ese tiempo se elegirán a los convencionales encargados de reformar la Constitución provincial y se definirán los candidatos a senadores y diputados.
Es fundamental que los votantes se presenten dentro de este horario para ejercer su derecho al sufragio. Aquellos que lleguen después de las 18:00 no podrán emitir su voto, a menos que ya estén en la fila antes del cierre.
Por qué se implementa la Boleta Única en las Elecciones 2025
La Boleta Única de Papel fue aprobada con el objetivo de evitar el robo de boletas, mejorar la transparencia y simplificar el conteo. También busca que todas las fuerzas políticas tengan igualdad de condiciones en el cuarto oscuro. Según las autoridades electorales, este formato ya se probó en provincias como Santa Fe y Córdoba, con buenos resultados en tiempos de escrutinio y menor cantidad de votos nulos.





