Agenda

Estadísticas

Reels

Quien tiene latas de atún vacías tiene un tesoro: ¿por qué y cómo reutilizarlas?

Ideas simples y accesibles para embellecer tus espacios reutilizando envases cotidianos. Técnicas creativas que invitan a repensar el descarte desde casa.

Latas de atún

La creatividad encuentra nuevos caminos cuando se trata de darle una segunda vida a los objetos. Con una simple lata de atún, una tapa de telgopor y un tubo de cartón, es posible diseñar un porta velas decorativo y sustentable que además suma un toque único a cualquier ambiente del hogar. 

Quien tiene latas de atún vacías tiene un tesoro: por qué y cómo reutilizarlas

El primer paso consiste en lijar la superficie del telgopor para que quede lisa y pareja. A continuación, se le aplica una pasta texturadora, se deja secar y se vuelve a lijar para lograr una base firme que facilite la aplicación de color. Tanto la base como la lata pueden pintarse con pintura acrílica , aplicando una o dos manos según la intensidad deseada.

Para sumar detalles originales, se pueden usar sellos de goma flexible, que se adaptan fácilmente a las superficies curvas. Aplicando la pintura con esponja y presionando suavemente, se logra un diseño distintivo. Luego, con adhesivo especial, se ensambla la lata (portavelas) uniendo los elementos reciclados.

Este proyecto no solo resulta económico y sencillo, sino que además fomenta una actitud ecológica. Reutilizar materiales comunes impulsa una forma de consumo más responsable, demostrando que la decoración también puede ser un acto de conciencia ambiental.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar