Agenda

Estadísticas

Reels

Quien tiene monedas de un centavo tiene gran un tesoro: ¿por qué y qué valor tienen?

Guardar este pequeño cambio puede traer sorpresas monetarias: desde valores de colección hasta versiones raras que superan los $5.000.

Moneda de 1 centavo

La caída de la circulación del dinero en efectivo llevó a que billetes y monedas terminen olvidados en hogares, posiblemente acumulando un verdadero tesoro. Lo que parece cambio íntimo, muchas veces oculta un hallazgo valioso.

Quien tiene monedas de un centavo tiene un tesoro: por qué y qué valor tienen

En nuestro país, el empleo de efectivo al comprar se redujo notablemente. Actualmente, solo una de cada cuatro operaciones se realiza con billete, cuando hace cinco años esa cifra rondaba el 54 %. En este rastro de monedas que van quedando en el olvido, destacan las de un centavo, introducidas en 1992. 

Algunas variantes de este pequeño troquel están fabricadas con una aleación del 92 % de cobre y 8 % de aluminio. Aunque salieron de circulación, han cobrado relevancia entre coleccionistas, logrando cotizaciones superiores a su valor nominal.

El precio que alcanzan dichas piezas depende de su escasez, conservación, demanda, detalles de acuñación y la ceca que las estampó. Además, las series especiales, aquellas con errores o sin circular suelen alcanzar cifras mucho más atractivas, especialmente aquellas relacionadas con aniversarios o hitos históricos.

Así, no es raro ver en plataformas de compra y venta monedas de 1 centavo cotizadas por más de $2.000. Por otro lado, una versión acuñada en 1964, compuesta en cobre puro, de 2 gramos, 16 mm de diámetro y un grosor de 1,3 mm, supera los $5.522 en el mercado online.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar