Quien consume limón consume un tesoro: ¿para qué sirve comerlo tras el almuerzo y lo que aporta?
Un estudio reveló que el jugo y la cáscara del limón moderan la glucosa tras el almuerzo.

En una investigación publicada en European Journal of Nutrition se comprobó que tomar jugo de limón reduce hasta un 30 % los picos de glucemia postprandial, además de retrasar su aparición unos 35 minutos. Conocé los detalles.
Mirá también
Por qué las esponjas viejas son un tesoro: cómo reciclarlas y darles un buen uso
Un truco infalible para que tu freezer no genere hielo constantemente
La clave está en su alta cantidad de fibra soluble, sobre todo pectina presente en pulpa y cáscara, que crea una barrera gelatinosa y ralentiza la absorción de los carbohidratos, lo que ayuda a estabilizar la glucosa luego de comer.
¿Qué otros beneficios aporta el limón para controlar el azúcar?
- Tiene muy poco azúcar, apenas 1 g cada 100 g, por lo que no genera picos glicémicos al consumirlo.
- Es rico en vitamina C y flavonoides, potentes antioxidantes que refuerzan la sensibilidad a la insulina y protegen a las células del páncreas.
- Su índice glucémico bajo lo convierte en un alimento apropiado para personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.
Formas fáciles de sumarlo a tu dieta
- Agua con limón en ayunas o en la comida: exprimí medio limón en un vaso de agua para aprovechar su jugo y parte de su fibra.
- Rayá la cáscara sobre ensaladas, carnes o verduras para incorporar pectina y flavonoides.
- Preparate infusiones o aderezos con limón, evitando ultraprocesados y azúcares añadidos.
El limón funciona como aliado natural para evitar picos altos de azúcar, gracias a su fibra, baja glucosa natural, antioxidantes y acidez. Incorporarlo regularmente en tus comidas puede ayudarte a mantener niveles de glucemia más estables y proteger tu salud metabólica.
Mirá también
¿Qué ritual del Feng Shui te ayuda a renovar la energía de tu casa?
La buena noticia de ARCA: ¿quiénes pagarán menos de monotributo a partir de ahora?
No te pierdas nada