Qué significa “Si te digo que es carnaval, vos apretá el pomo”, el popular refrán argentino y para qué se usa
El refrán “Si te digo que es carnaval, vos apretá el pomo” transmite confianza y marca la importancia de escuchar a quien sabe del tema.

En la cultura popular argentina abundan frases que resumen actitudes y formas de pensar. Una de ellas es “Si te digo que es carnaval, vos apretá el pomo”, un refrán que todavía se escucha en charlas familiares o entre amigos. Aunque a primera vista parezca un recuerdo de otras épocas, su mensaje sigue siendo actual. Conocé los detalles.
Mirá también
Qué significa "entró la balubi", la frase viral entre los jóvenes que más se usa
¿Qué significa que te guste usar ropa vieja, según la psicología?
El sentido de la expresión es claro: cuando alguien te dice esa frase, te está pidiendo que le hagas caso porque tiene conocimiento de la situación. En otras palabras, es una manera de remarcar que quien habla sabe lo que dice y que conviene seguir su indicación.
El origen está en los antiguos carnavales, donde el pomo de agua o espuma era el protagonista. Si alguien te avisaba que era carnaval, no hacía falta dudar: había que apretar el pomo y sumarse a la diversión. Con el tiempo, el dicho trascendió ese contexto y se convirtió en un mensaje de confianza y autoridad.
Hoy se usa en distintos ámbitos para señalar que hay que actuar siguiendo la palabra de alguien con experiencia. Algunos ejemplos son:
- En el trabajo, cuando un jefe o colega experto da una instrucción.
- En el deporte, cuando el entrenador marca la jugada clave.
- En la vida diaria, cuando un amigo con experiencia recomienda cómo proceder.
- En la familia, cuando un mayor transmite un consejo práctico.
Así, este refrán sigue vivo porque refleja un valor muy argentino: saber escuchar a quien tiene autoridad en un tema y animarse a actuar sin dudar.
Mirá también
¿Qué animal sos y qué significa, según tu fecha de nacimiento?
Qué significa hablarle a los perros como si fueran personas, según la psicología
No te pierdas nada