¿Qué significa que una persona pueda dormirse en menos de cinco minutos, según la ciencia?
Dormirte en menos de cinco minutos puede revelar mucho más sobre tu descanso de lo que imaginás.

Dormirse tan rápido suele sonar a superpoder, pero la ciencia advierte que puede ser una señal de fatiga extrema o falta crónica de sueño. En muchos casos, el cuerpo entra en “modo emergencia” y cae rendido apenas apoyás la cabeza. Conocé los detalles.
Qué significa que una persona pueda dormirse en menos de cinco minutos, según la ciencia
En general, quedarse dormido en menos de cinco minutos indica que no estás descansando lo suficiente, según estudios de institutos del sueño de Estados Unidos y Europa. No siempre es algo grave, pero sí es una pista clara de que el organismo viene acumulando cansancio.
Además, especialistas en sueño explican que la velocidad para dormirse refleja cómo funciona tu higiene del sueño. Factores como el uso del celular antes de acostarte, el estrés o los horarios desordenados influyen directamente en qué tan rápido “desconectás”.
Para entender mejor si es algo normal o no, conviene revisar algunos indicadores clave:
- Cuántas horas dormís por noche.
- Si te levantás cansado incluso después de “dormir ocho horas”.
- Si te quedás dormido en situaciones inapropiadas, como en el bondi.
- Cuánto café o energizantes consumís.
- Si roncás fuerte o tenés pausas al respirar mientras dormís.





