Agenda

Estadísticas

Reels

Qué significa no poder levantarte de la cama después de dormir bien, según la ciencia

El cerebro necesita tiempo para activarse del todo, incluso después de un buen descanso.

Sueño

Despertarse con la alarma y quedarse un rato en la cama no es una señal de pereza, aunque hayas dormido las horas recomendadas. Se trata de un fenómeno natural conocido como inercia del sueño, que afecta la capacidad de reacción al levantarse. Conocé los detalles.

Qué significa no poder levantarte de la cama después de dormir bien, según la ciencia

La inercia del sueño es un estado neurológico transitorio que se produce cuando el cerebro aún no completó la transición entre el sueño y la vigilia, durante esos primeros minutos, funciones clave como la atención, la memoria y la toma de decisiones todavía no están al 100%. Por eso, levantarse puede ser tan difícil, aunque el descanso haya sido bueno.

Este proceso es completamente normal y puede durar desde 15 minutos hasta dos horas, dependiendo de factores como:

Sueño

Para minimizar sus efectos, no hay que forzar la voluntad, sino ayudar al cuerpo a activarse de forma gradual. Estas son algunas estrategias prácticas recomendadas:

Aceptar que esto es parte del funcionamiento del cerebro y no una cuestión de actitud es clave para arrancar mejor cada mañana. Incorporar estos hábitos puede marcar la diferencia entre empezar el día con pesadez o con claridad mental.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar