Qué significa "estar e Babia" y por qué se usa la frase frecuentemente
Una expresión popular que usamos en Argentina tiene un origen medieval poco conocido.

Muchas veces escuchamos o usamos la frase "estar en Babia", pero pocos saben realmente de dónde viene y qué quiere decir. Lo curioso es que tiene un origen lejano en el tiempo y un significado más literal de lo que parece. Conocé los detalles.
Qué significa "estar e Babia" y por qué se usa la frase frecuentemente
"Estar en Babia" significa estar distraído, colgado o desconectado de lo que pasa a tu alrededor. Es algo muy común de decir en Argentina cuando alguien no está prestando atención o está pensando en otra cosa. Pero su origen viene de una región de España llamada Babia, que tiene una historia particular.
Según algunos historiadores, Babia era un lugar alejado y tranquilo al que los reyes leoneses iban a descansar, lejos de los asuntos del reino. Así, cuando alguien preguntaba por qué un noble no estaba cumpliendo con sus tareas, se decía que estaba "en Babia", es decir, alejado de la realidad y en un lugar de evasión.
¿Cuándo se dice que alguien está en Babia?
- Cuando no presta atención en una conversación.
- Si está muy metido en sus pensamientos.
- Cuando se desconecta de lo que ocurre a su alrededor.
- Al estar ensimismado o colgado mirando a la nada.
- Si reacciona tarde o no capta lo que pasa.





