Qué programas de televisión recomiendan ver los psicólogos para combatir el estrés
Analizamos qué tipo de contenido televisivo sugieren los psicólogos para reducir la ansiedad y el estrés, con respaldo de estudios recientes.

Ver televisión no siempre es sinónimo de perder el tiempo. Psicólogos argentinos coinciden en que mirar ciertos programas puede ser una buena herramienta para bajar el nivel de estrés y mejorar el ánimo después de un día pesado. Lo importante es elegir contenido liviano, predecible y que genere bienestar. Conocé los detalles.
Según los especialistas, los programas más efectivos para relajar la mente son los que aportan risa, calma o inspiración, sin exceso de drama ni tensión. En otras palabras: los que permiten desconectar sin generar culpa.
Mirá también
¿Qué significa pedir perdón todo el tiempo, según los expertos?
¿Qué significa que tu perro haga pozos en el jardín, según los expertos?
Estos son algunos de los contenidos más mencionados por terapeutas locales para reducir el estrés diario:
- MasterChef Argentina: combina competencia con un ambiente positivo y humor. Cocinar y ver cocinar genera placer y reduce la ansiedad.
- Casados con hijos: el clásico de Telefe sigue siendo una válvula de escape. Las risas y la nostalgia ayudan a liberar endorfinas.
- Gran Hermano (en sus versiones más tranquilas): observar rutinas ajenas y conflictos livianos puede funcionar como distracción emocional.
- El Encargado (Star+): mezcla humor y crítica social con un tono relajado, ideal para quienes buscan entretenimiento sin tanta carga emocional.
- Documentales de naturaleza o cocina en Netflix, como Street Food o Nuestro Planeta, recomendados por su ritmo lento y sus imágenes que transmiten paz.
Ver este tipo de programas activa una respuesta emocional de confort. Según la psicóloga porteña María Laura Rossi, “mirar algo predecible o que ya conocemos genera una sensación de control que el estrés nos quita”. Además, el humor y los colores cálidos estimulan la liberación de dopamina, lo que mejora el ánimo y relaja el cuerpo.
Mirá también





