Agenda

Estadísticas

Reels

Qué precauciones debés tomar si tenés una planta de paraíso en tu casa

El árbol de paraíso, común en veredas y jardines argentinos, puede representar un riesgo para la salud si no se toman ciertos cuidados.

paraíso

Muy presente en patios y veredas de todo el país, el árbol de paraíso destaca por su sombra frondosa y su aroma intenso durante la primavera. Sin embargo, detrás de su aspecto inofensivo, es una especie tóxica que puede afectar tanto a personas como a animales si se manipula sin precaución. Conocé los detalles.

Las semillas, hojas y frutos del paraíso contienen sustancias llamadas triterpenos, que pueden provocar vómitos, diarrea, somnolencia o incluso intoxicaciones graves si son ingeridos accidentalmente. En mascotas, sobre todo perros y gatos, los síntomas pueden aparecer rápidamente y requerir atención veterinaria urgente.

Para reducir los riesgos, es fundamental seguir algunas recomendaciones básicas:

Además, el árbol de paraíso puede volverse invasivo, afectando otras especies del jardín o vereda. Su rápido crecimiento y la dispersión de semillas hacen que se multiplique con facilidad, por lo que conviene controlar su expansión mediante podas regulares y el retiro de brotes nuevos.

Aunque su floración es hermosa, es importante mantener un manejo responsable de esta especie. Con precaución y mantenimiento adecuado, podés disfrutar su sombra sin poner en riesgo tu salud ni la de tus mascotas.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar