Qué diferencias hay entre los huevos grandes y chicos, según los especialistas
Los expertos explican cuáles son las diferencias entre los huevos grandes y chicos y qué conviene tener en cuenta al consumirlos.

En el mercado es común encontrar huevos de distintos tamaños y precios, lo que suele generar dudas a la hora de elegir. La principal diferencia entre un huevo grande y uno chico está en la cantidad de clara y yema, aunque el valor nutricional es prácticamente el mismo. Conocé todos los detalles.
Qué diferencias hay entre los huevos grandes y chicos, según los especialistas
Según nutricionistas, los huevos grandes aportan más volumen y rinden más en preparaciones como tortillas o repostería, mientras que los pequeños ofrecen la misma calidad de proteínas, grasas saludables y vitaminas, pero en menor proporción.
Las diferencias más claras entre huevos grandes y chicos son:
- Tamaño y peso: los grandes rondan entre 63 y 73 g; los chicos, entre 53 y 62 g.
- Clara y yema: en los grandes hay más cantidad de ambas, ideal para recetas que requieren volumen.
- Valor nutricional: similar en ambos, aunque el grande aporta un poco más de calorías y proteínas.
- Precio: en general, los grandes suelen tener un costo mayor.
En conclusión, no hay uno mejor que otro desde el punto de vista de la salud. La elección depende del uso en la cocina y del presupuesto. Los expertos recomiendan priorizar la frescura y la procedencia antes que el tamaño.

Mirá también
Quien tiene cartón de maple de huevos posee un tesoro: todas las razones y para qué sirve
No te pierdas nada