Por qué recomiendan cortarse el pelo en luna llena y qué beneficios tiene
Muchas personas eligen la luna llena para cortarse el pelo porque se asocia con un crecimiento más fuerte y saludable.

La creencia de que la luna llena influye en el crecimiento del pelo está instalada desde hace siglos y cada vez más gente la pone en práctica. Según las tradiciones populares, cortarse el cabello en esta fase favorecería que crezca más rápido, fuerte y brillante. Conocé los detalles.
Mirá también
Qué significa "Alea iacta est", la frase que es popular desde hace cientos de años y cómo usarla hoy
Ola de calor en Argentina: el SMN detalló las zonas más afectadas y cuánto durará
Quienes siguen este hábito aseguran que el ciclo lunar no solo impacta en las mareas o las plantas, sino también en el cuerpo humano. De hecho, muchos calendarios de belleza marcan días específicos de cada fase lunar para elegir el momento ideal del corte.
Cuándo conviene cortarse el pelo
De acuerdo con estas creencias, cada fase lunar tendría un efecto distinto:
- Luna llena: momento ideal para que el pelo crezca más fuerte y con volumen.
- Cuarto creciente: favorece el crecimiento más rápido.
- Cuarto menguante: indicado para mantener el corte por más tiempo.
- Luna nueva: se relaciona con la renovación y el fortalecimiento del cuero cabelludo.
¿Qué dice la ciencia?
Hasta ahora, no hay estudios científicos que confirmen una relación directa entre el ciclo lunar y el crecimiento del cabello. Sin embargo, muchas personas eligen seguir la tradición porque aseguran notar cambios positivos y porque también lo ven como un ritual de autocuidado.
Más allá de las fases de la luna, lo cierto es que la salud del pelo depende de factores como la alimentación equilibrada, la hidratación, el descanso y una buena rutina capilar.
Mirá también
Cómo conectar tu celular al televisor con HDMI y qué beneficios tiene
Murió el aire acondicionado: una normativa que prohíbe instalarlo sin autorización previa
No te pierdas nada