Agenda

Estadísticas

Reels

Por qué hablar con tu perro te hace bien, según la ciencia

Estudios científicos revelan cómo la comunicación con nuestros perros potencia el bienestar emocional y fortalece el vínculo humano-animal.

Perro

Hablarle a tu perro no es solo una costumbre tierna, sino una práctica con efectos positivos reales en el cerebro y las emociones. La ciencia lo respalda: este tipo de interacción genera bienestar y afianza el vínculo con tu mascota. Conocé los detalles.

¿Por qué hablar con tu perro te hace bien, según la ciencia?

Según psicólogos y especialistas en comportamiento animal, la comunicación verbal con los perros estimula la liberación de oxitocina, conocida como la “hormona del amor”. Este efecto se da tanto en humanos como en los animales, y se potencia cuando hay contacto visual. La mirada y la voz funcionan como canales de conexión emocional profunda.

Un estudio publicado en Science demostró que este tipo de conexión genera un “bucle positivo de oxitocina” entre personas y perros, lo cual habría influido en su coevolución como especies. Otro trabajo, difundido en la revista Anthrozoös, reveló que muchas personas se sienten más cómodas hablando con sus perros que con sus parejas o amigos, por la ausencia de juicio y la sensación de confianza.

Perro

Entre los beneficios que destacan los expertos, se encuentran:

Además, hablar con los perros también los beneficia a ellos. Investigaciones de NeuroImage mostraron que el cerebro canino responde con más intensidad a la voz de su humano que a la de otras personas, lo que indica un fuerte apego emocional. Y no da lo mismo cómo les hablamos: el “habla perruna”, con tonos suaves y frases dirigidas directamente al animal, es la forma más efectiva de captar su atención.

Un estudio de 2018 publicado en Animal Cognition concluyó que los perros prefieren la entonación similar a la que usamos con bebés, y reaccionan con más entusiasmo ante frases como “¿vamos a pasear?” que ante un tono adulto estándar. Esta forma de comunicación ayuda a crear un ambiente emocional seguro y estimula comportamientos positivos.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar