Por qué algunas personas evitan las muestras de cariño, según la psicología
Un estudio explica las causas más comunes por las que algunas personas se sienten incómodas ante expresiones de cariño.

Algunas personas se ponen tensas cuando reciben un abrazo, un beso o un gesto cariñoso. Aunque pueda parecer extraño, la psicología explica que detrás de esta reacción hay motivos profundos y no simples caprichos. Conocé los motivos.
Por qué algunas personas evitan las muestras de cariño, según la psicología
Según especialistas en salud mental, este rechazo puede estar vinculado a experiencias pasadas, traumas o incluso a la forma en que la persona aprendió a relacionarse durante su infancia. No siempre se trata de frialdad, sino de mecanismos de defensa para evitar incomodidad o ansiedad.
Entre las causas más frecuentes, la psicología señala:
- Experiencias traumáticas relacionadas con el contacto físico.
- Estilos de apego inseguros, desarrollados en la niñez.
- Falta de costumbre por crecer en entornos con poco afecto.
- Problemas de autoestima o inseguridades personales.
- Condiciones sensoriales que generan rechazo al tacto.
La buena noticia es que esta reacción no es definitiva. Con terapia, acompañamiento y paciencia, muchas personas logran reconciliarse con las muestras de afecto y aprender a recibirlas sin malestar. Los expertos recomiendan respetar los límites de cada uno, ofrecer cariño de forma gradual y fomentar un clima de confianza.

No te pierdas nada