¿Para qué sirve realmente el bicarbonato y cómo aprovecharlo en casa?
Un producto económico y natural se consolidó como el gran aliado para la limpieza, el cuidado y la salud.

El bicarbonato de sodio es uno de esos elementos que siempre está en la cocina, pero que suele pasar desapercibido hasta que descubrimos todas sus funciones. Este polvo blanco es barato, versátil y tiene beneficios tanto para la limpieza del hogar como para la salud personal. Conocé los detalles.
Mirá también
La planta que es ideal para sembrar en septiembre y te dará un jardín lleno de colibríes
Su poder radica en que neutraliza olores y regula el pH, lo que lo convierte en una herramienta multiuso. No sólo sirve para cocinar, sino que se puede aplicar en la higiene personal, el lavado de ropa y hasta como remedio casero frente a molestias digestivas.
Los usos más destacados incluyen:
- Eliminar malos olores en heladeras, calzado y ambientes cerrados.
- Quitar manchas y grasa en superficies de cocina y baño.
- Blanquear los dientes de forma ocasional, aunque siempre con precaución.
- Aliviar la acidez estomacal diluido en agua como antiácido casero.
- Suavizar la ropa en el lavarropas, reemplazando el suavizante tradicional.
Estos ejemplos muestran por qué el bicarbonato se convirtió en un producto infaltable. No sólo es efectivo y natural, sino que también es mucho más accesible que los químicos tradicionales.
Así, cada vez más personas lo adoptan como alternativa ecológica y económica. El bicarbonato dejó de ser un simple ingrediente de cocina para transformarse en un comodín indispensable en la vida cotidiana.
No te pierdas nada