Para qué sirve poner un corcho en la heladera de tu casa
Un simple corcho dentro de la heladera puede mejorar el funcionamiento, reducir olores y ayudar a conservar mejor los alimentos.

Colocar un corcho en el interior de la heladera es un truco casero sorprendentemente eficaz para ahorrar energía, neutralizar malos olores y preservar mejor los alimentos. Conocé los detalles de este invento.
Mirá también
Qué significa usar lentes de sol en el interior, según la psicología
Por qué recomiendan usar una cinta verde en la muñeca y para qué sirve
La idea de meter corchos (preferentemente naturales) en los estantes o cajones de la heladera no es sólo una curiosidad: tiene fundamentos concretos. Según varios reportes y medios, el corcho actúa como regulador del aire frío dentro del aparato y ayuda al compresor a trabajar menos.
Además, su estructura porosa le da la capacidad de absorber humedad y olores, lo que contribuye a eliminar aromas molestos como los del queso o algunas verduras.
Por otro lado, también favorece un mejor equilibrio de humedad dentro de la heladera, lo que ayuda a que frutas y verduras se mantengan frescas por más tiempo.
Cómo poner el corcho sin interferir con el funcionamiento
- Usá corchos naturales (no los sintéticos), preferiblemente limpios y secos.
- Distribuilos en estantes o cajones donde haya espacio libre, pero cuidado: no los pongas tapando las salidas de aire frío para no obstaculizar la circulación.
- No es necesario llenar la heladera: con unos pocos corchos bien ubicados alcanza para notar el efecto.
- Cambialos cada 1 o 2 meses, ya que con el tiempo pueden saturarse de humedad o incluso acumular bacterias.
Este truco no reemplaza el mantenimiento normal de la heladera (como la limpieza, la descongelación o revisar las gomas de la puerta), pero es un complemento barato, casero y muy útil para mejorar el rendimiento del electrodoméstico.
Mirá también





