Nueva tendencia: adiós a las piscinas tradicionales y bienvenidas las mini piscinas
Más allá del confort, esta nueva tendencia, gana espacio para acompañar rutinas de entrenamiento y recuperación muscular.

Atrás quedaron las piscinas clásicas, rectangulares y con un diseño antiguo. Desde siempre se pensó que tener una implicaba contar con un jardín o gran espacio, pero esto cambió: las mini-piscinas, con menos de 10 metros, están conquistando los patios, jardines, e incluso ambientes de interior o techado.
Nueva tendencia: adiós a las piscinas tradicionales y bienvenidas las mini piscinas
“Esta nueva tendencia combina diseño, innovación y tecnología de clase internacional, con el objetivo de llevar la experiencia de un spa de lujo al hogar”, explica Gastón Nuzzolese, CEO de Hidrotor.
Menor tamaño pero grandes beneficios
El formato reducido permite ahorrar agua, productos de limpieza, energía y mantenimiento. Pero la calidad se mantiene: desde masajes, luces LED, jets, control táctil, app deportiva y calentadores en una estructura que entra en un pequeño patio, cuarto de baño o jardín.
Uso durante todo el año
"Se puede usar tanto en invierno como en verano gracias a su sistema decalefacción. Además, cuenta con instalación rápida y flexible con menor mantenimiento que una piscina tradicional", afirma Nuzzolese. Y agrega que "Se caracterizan por su eficiencia en agua y energía, con sistemas de filtrado automáticos".

Recuperación deportiva y bienestar físico
Más allá del confort, esta nueva tendencia gana espacio para acompañar rutinas de entrenamiento y recuperación muscular. "Los jets de hidromasaje, combinados con la temperatura regulada del agua, favorecen la relajación post-ejercicio, ayudan a prevenir lesiones y optimizan el rendimiento físico. Una herramienta ideal para deportistas, entrenadores y amantes de un estilo de vida activo", indica el CEO de Hidrotor.
Además, la inmersión en agua tibia favorece la vasodilatación, es decir, la apertura de los vasos sanguíneos, lo cual facilita el ingreso de nutrientes y oxígeno a los músculos, acelerando la regeneración tisular y aliviando el dolor muscular. Este efecto es respaldado por estudios sobre hidroterapia y su impacto en la circulación.
Mirá también
Murió la mesada de granito: un nuevo material que domina en las construcciones modernas
No te pierdas nada