Agenda

Estadísticas

Reels

Ley de medianeras: qué establece el Código Civil sobre los tapiales que separan propiedades

El Código Civil y Comercial fija reglas precisas sobre los muros que dividen propiedades para evitar conflictos entre vecinos y garantizar la seguridad de las construcciones.

medianera
Conocé qué dice la ley de medianeras.

En las ciudades donde las casas están muy próximas, las paredes medianeras suelen ser fuente de roces entre vecinos. Por eso, el Código Civil y Comercial de la Nación regula su uso, mantenimiento y límites a través de la conocida ley de medianeras. Su finalidad es prevenir disputas y asegurar la privacidad y estabilidad estructural de cada inmueble. Conocé los detalles.

Según la norma, las paredes pueden clasificarse de distintas maneras: linderas, encaballadas, contiguas, medianeras, privativas, de cerramiento, de elevación o enterradas. En particular, la medianera es aquella que separa dos propiedades contiguas y pertenece a ambos vecinos por partes iguales. Esto implica una copropiedad compartida con derechos y deberes: ambos deben afrontar los costos de construcción, mantenimiento y reparación del muro.

Qué dice la ley sobre las medianeras

El Código Civil y Comercial establece las bases para el uso, conservación y límites de estos muros comunes. Los puntos más relevantes son:

Limitaciones y precauciones

La ley también fija restricciones para proteger la seguridad y convivencia:

A su vez, existen alternativas para equilibrar luz y privacidad, como vidrios fijos y opacos, celosías o ventanas sin partes móviles hasta una altura de 1,90 m.

Qué pasa en los edificios y consorcios

En propiedades bajo el régimen de Propiedad Horizontal (Ley 13.512), el administrador tiene la obligación de hacer cumplir las normas: debe intimar al propietario que incumple, convocar una asamblea y, si es necesario, consultar con profesionales para definir acciones legales. La ley prohíbe cualquier modificación que afecte la estructura o los espacios comunes, como cañerías o muros.

En conclusión, la ley de medianeras busca equilibrar derechos y deberes entre vecinos, garantizando la convivencia y la seguridad en zonas urbanas. Entender estas reglas puede evitar muchos conflictos antes de que empiecen.

Te puede interesar