Fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional: cuándo es feriado y cuándo día no laborable
El Gobierno confirmó un cambio excepcional en el calendario de noviembre que redefine el próximo fin de semana largo.

El Gobierno nacional oficializó modificaciones en el feriado de noviembre, lo que reordena el calendario y habilita un nuevo fin de semana largo para millones de personas. La decisión surge porque el Día de la Soberanía Nacional cae este año en jueves. Conocé los detalles.
La respuesta clave es que el feriado del 20 de noviembre será trasladado de manera excepcional al lunes 24, mientras que el viernes 21 se mantendrá como día no laborable por fines turísticos. Este movimiento permite extender el descanso para quienes tengan ambos días libres.
Cada 20 de noviembre el país recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, un episodio fundamental de 1845 que marcó la defensa de la soberanía argentina. Como la fecha original caía en jueves, el Ejecutivo optó por correr el feriado al lunes para favorecer la organización turística y mejorar el impacto económico del movimiento interno.
De esta manera, el esquema final del descanso quedará así:
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable (a elección del empleador).
- Lunes 24 de noviembre: feriado nacional obligatorio por el Día de la Soberanía Nacional.
Con este calendario, muchas personas podrán disfrutar de cuatro días consecutivos sin actividad, mientras que quienes trabajen el viernes tendrán igualmente un fin de semana largo de tres jornadas.





