Esta función del aire acondicionado permite ahorrar energía pero mantiene la casa fría
Una configuración poco usada del aire acondicionado puede bajar el consumo eléctrico sin afectar la temperatura del hogar.

En plena temporada de calor, muchas familias buscan formas de usar el aire acondicionado sin que la factura de luz explote, y apareció una función que gana popularidad por su equilibrio entre eficiencia y confort. Se trata de un modo que ya viene incorporado en la mayoría de los equipos modernos, pero que pocas personas utilizan de manera correcta. Conocé los detalles.
Mirá también
Por qué recomiendan usar una cintita de tobillera y para qué sirve
Qué representa llevar un collar con una piedra blanca y por qué se usa cada vez más
El interrogante del título tiene una respuesta concreta: el modo Dry o “Deshumidificación” es el que permite ahorrar energía mientras mantiene la casa fresca. No enfría tan intensamente como el modo Cool, pero elimina humedad, lo que genera una sensación térmica más baja con menos consumo.
Este ajuste se volvió clave en días pesados, cuando la humedad hace que el calor se sienta más intenso. Al reducir la humedad del ambiente, el cuerpo percibe el aire más liviano y fresco, y el equipo trabaja con menor esfuerzo que al intentar bajar muchos grados la temperatura.
Para aprovecharlo de forma eficiente, se recomienda:
- Activarlo en días húmedos o durante la noche.
- Mantener puertas y ventanas cerradas.
- Complementarlo con ventilador para mover el aire.
- No configurarlo por debajo de los 24°C.
- Limpiar filtros para mejorar la circulación.
Elegir esta función ayuda a extender la vida útil del equipo y a reducir el gasto energético sin resignar comodidad. El modo Dry se convierte así en un aliado simple y accesible para enfrentar el calor con inteligencia y sin sorpresas en la factura.
Mirá también





