Cuáles son los electrodomésticos que consumen energía aún sin usarlos y cómo evitar que afecte en tu factura
Un listado de equipos comunes revela consumos ocultos que pueden representar una parte clave del gasto eléctrico mensual.

Muchos electrodomésticos siguen gastando energía aun sin usarse y pueden sumar un monto inesperado en la boleta de luz. Estos “vampiros eléctricos” generan consumo oculto y también riesgos para los equipos. Conocé los detalles.
Mirá también
El truco que pocos conocen para eliminar los archivos ocultos de WhatsApp y liberar espacio en tu celular
Cuáles son los electrodomésticos que consumen energía aún sin usarlos y cómo evitar que afecte en tu factura
La respuesta rápida es que varios dispositivos quedan en modo de espera y consumen energía aunque estén apagados. Expertos estiman que este gasto fantasma puede representar hasta un 23% del consumo residencial, por lo que detectarlos y desenchufarlos puede marcar una diferencia real en el bolsillo.
Los 8 dispositivos que más conviene desenchufar
- Calefactores: alto riesgo de sobrecalentamiento y consumo en reposo si tienen sensores o timers.
- Secadores y herramientas de pelo: no gastan en reposo, pero desenchufarlos reduce riesgos eléctricos en baños.
- Televisores: el modo standby puede variar de 2 a más de 50 W.
- Calentadores de toallas: consumen hasta 140 W y algunos ni siquiera tienen botón de apagado.
- Consolas y decodificadores: entre los que más energía gastan sin uso, según el NRDC.
- Equipos de oficina: impresoras y trituradoras suelen quedar en espera.
- Computadoras: incluso suspendidas pueden sumar costos anuales relevantes.
- Electrodomésticos con reloj digital: como cafeteras programables y microondas.
Adoptar el hábito de desconectar estos equipos es más simple si se organiza el espacio. Los protectores contra sobretensiones y las regletas inteligentes permiten cortar el consumo de varios aparatos a la vez, siempre evitando conectar calefactores por seguridad. Centralizar cargadores y revisar modelos genéricos también ayuda a evitar gastos innecesarios.





