¿En qué horario tenés que limpiar la casa para renovar las energías, según el Feng Shui?
Organizar y mantener el hogar en armonía puede depender más del reloj que del esfuerzo físico, según esta antigua filosofía oriental.

A veces, las rutinas diarias se hacen sin pensar, pero el momento en que se realiza cada tarea puede ser determinante para transformar el clima del hogar. Desde la mirada del Feng Shui, la limpieza no es sólo una cuestión de orden o pulcritud: también es un modo de movilizar energías, destrabar bloqueos y favorecer el bienestar general.
Mirá también
¿En qué parte de la casa tenés que poner una cinta roja para atraer el amor, según el Feng Shui?
En qué horario tenés que limpiar la casa para renovar las energías, según el Feng Shui
Esta disciplina de origen chino sostiene que limpiar no es únicamente quitar el polvo, sino un acto de renovación energética. Si bien hacerlo en cualquier momento tiene su valor, hay franjas horarias en las que el efecto es más profundo, por su conexión con el flujo vital del día.
Según esta práctica ancestral, el mejor momento para limpiar se da entre las 6:00 y las 9:00 de la mañana, cuando arranca el ciclo del Chi, la fuerza vital que impulsa la energía. Durante ese tramo, todo comienza a renovarse y expandirse, lo que facilita liberar lo que está estancado y abrir espacio para lo nuevo.
Comenzar el día limpiando permite activar la circulación energética al ventilar los ambientes y dejar entrar la luz natural. En cambio, a medida que pasan las horas, ese flujo empieza a estabilizarse, y las oportunidades para regenerar la energía del hogar se reducen.
El Feng Shui también recomienda evitar ciertos momentos para limpiar:
- Después de las 20:00, cuando la energía comienza a retraerse y el entorno necesita serenarse para el descanso.
- Durante la noche, ya que mover muebles o sacudir polvo en ese horario puede generar desequilibrios y perturbar el sueño.
- En jornadas grises o lluviosas, donde la falta de luz solar limita la renovación energética del espacio.
Por otro lado, el estado de ánimo también influye. Según esta visión, es importante que la limpieza se haga con intención consciente y no de forma automática o con desgano. La energía que uno pone en la tarea se refleja en el ambiente.
No te pierdas nada