El truco casero con sal que permite limpiar tu hogar y llenarlo de buenas energías
Un método simple y económico volvió a viralizarse entre usuarios argentinos que buscan mejorar el clima de su casa.

El uso de sal para limpiar energéticamente la casa es una de las prácticas caseras más compartidas en redes y, según especialistas en bienestar, puede ayudar a reducir tensiones y mejorar la armonía del ambiente. El truco es fácil, económico y no requiere experiencia previa, por eso su popularidad crece cada año. Conocé los detalles.
Mirá también
¿Por qué recomiendan tener un frasco con arroz y romero dentro de la casa y para qué sirve?
La clave está en que la sal tiene propiedades absorbentes, por lo que muchas personas la utilizan para atrapar la energía “pesada” que puede acumularse después de situaciones de estrés, discusiones o simplemente por falta de ventilación. Este método se realiza en pocos pasos y no demanda más que un puñado de sal común o gruesa.
Según quienes aplican este sistema, la técnica sirve tanto para renovar el aire como para aportar una sensación de calma, ideal para quienes buscan un espacio más liviano para trabajar, estudiar o descansar. No reemplaza la limpieza tradicional, pero funciona como complemento para mejorar la percepción del ambiente.
Las recomendaciones básicas son las siguientes:
- Usar sal gruesa o fina, ambas funcionan bien para este tipo de ritual.
- Colocar un vaso con sal y agua en un rincón clave del ambiente.
- Cambiar la mezcla cuando veas que se ensucia o cristaliza.
- Ventilar los espacios mientras realizás el procedimiento.
- Evitar el contacto con objetos electrónicos para prevenir daños.
En Argentina, el truco se volvió tendencia por su simpleza y bajo costo, además de la sensación inmediata de frescura que muchos usuarios aseguran percibir. Aunque no tiene una base científica estricta, sí cuenta con un amplio respaldo cultural y una tradición que se mantiene vigente en miles de hogares.
Mirá también





