Durísima sanción por doping por un medicamento contra la calvicie causa polémica en España
El defensor de Athletic de Bilbao Yeray Álvarez recibió 10 meses de suspensión al serle detectado canrenona, un diurético prohibido incluido en un tratamiento para la alopecía. Entre 2016 y 2018, el mismo jugador había superado un cáncer de testículos.

Se sabe que el mundo del deporte no suele otorgar concesiones cuando trata casos de doping. A quien le tocó una dura sanción esta vez fue a Yeray Álvarez, defensor de Athletic de Bilbao recordado por haber superado un cáncer testicular entre 2016 y 2018, recaída incluida. Si bien el jugador explicó que la sustancia prohibida que le detectaron en junio provenía de un tratamiento contra la calvicie, la UEFA lo suspendió por 10 meses.
Mirá también
Batacazo de la Sub 18 de Racing: venció al Real Madrid y jugará la final del Mundial de Clubes juvenil
Provisionalmente sin actividad desde entonces, luego de la semifinal de la Europa League entre el conjunto español y Manchester United, por fin se conoció el fallo que afecta al futbolista tanto en el plano local como en el internacional, ya que tampoco podrá reaparecer en LaLiga ni en la Copa del Rey hasta el 2 de abril de 2026 y con la prohibición de entrenarse en el primer equipo hasta febrero. De todas formas, el club vasco anticipó que intentará reducir la pena acudiendo al TAS.
Desde el primer momento, el zaguero de 30 años sostuvo que la droga prohibida detectada -el diurético canrenona- está incluida en el medicamento para evitar la caída capilar, que sí se encuentra permitido. Además, explicó que combate la calvicie desde hace años, cuando la sufrió forzadamente como efecto secundario del tratamiento contra su enfermedad.
"Recibir esa noticia fue un golpe muy duro y, sinceramente, no me lo podía creer, dado que jamás en mi vida he consumido sustancias prohibidas", había agregado el futbolista en junio, cuando también anticipó: "Estoy trabajando en mi defensa con el convencimiento de poder volver a los terrenos de juego lo antes posible. Una vez que finalice el proceso, daré todas las explicaciones necesarias", además de exponer su "confianza en la justicia y las instituciones deportivas".
Se aguardan novedades sobre si ahora, ya sin más restricciones para hablar con la prensa al respecto al ser oficializada la sanción, Álvarez ampliará su descargo públicamente.
Mirá también
Compartió equipo con Alonso en la F1, fue suspendido por doping y estuvo preso en Brasil
No te pierdas nada