Cuál es la frase que ayuda a calmar la mente y dormir rápido, según especialistas
Un método avalado por expertos sugiere una frase breve como herramienta efectiva para detener pensamientos y facilitar el sueño.

Dormir bien se volvió un lujo para muchas personas. El insomnio, el estrés y la ansiedad hacen que conciliar el sueño se convierta en una batalla mental cada noche; a pesar de probar diferentes técnicas, rutinas y aplicaciones, muchas veces seguimos dando vueltas en la cama sin poder desconectarnos. Pero un nuevo enfoque, respaldado por profesionales de la salud mental y avalado por investigaciones recientes, propone una solución sorprendentemente simple: repetir una sola frase. Conocé los detalles.

Cuál es la frase que ayuda a calmar la mente y dormir rápido, según especialistas
Varios especialistas coinciden en que frases breves como “No pienses, no pienses, no pienses…”, derivada de una técnica usada por soldados estadounidenses, o “Este pensamiento puede esperar”, recomendada por psicólogos, son altamente efectivas para inducir el sueño.
El secreto de esta estrategia está en cómo la mente procesa el lenguaje repetitivo. Al concentrarse en una frase, el cerebro deja de lado pensamientos intrusivos y entra en un estado de calma. Si además se sincroniza con la respiración, su efecto relajante se potencia notablemente.
¿Por qué esta técnica es efectiva?
- Reduce el ruido mental y la rumiación.
- Disminuye la ansiedad sin necesidad de medicación.
- Se puede aplicar en cualquier momento de la noche.
- Es fácil de recordar y no requiere experiencia previa.
- Complementa otras prácticas como meditación o mindfulness.
Para aplicar el método correctamente, los especialistas recomiendan:
- Repetir mentalmente a ritmo lento y constante.
- Mantener los ojos cerrados y el cuerpo relajado.
- Usarla también en caso de despertarse durante la madrugada.
- Combinar con respiración profunda o música relajante.
- Evitar distracciones como el celular o luces fuertes.
Muchos profesionales destacan que esta técnica no busca eliminar pensamientos, sino postergarlos de forma amable. Con el tiempo, su uso constante entrena al cerebro para reconocerla como una señal de descanso. La clave está en la práctica y la constancia.
No te pierdas nada