Agenda

Estadísticas

Reels

Qué significa despertarse a mitad de la noche, según la psicología

Despertarse en medio de la noche puede reflejar estrés, alteraciones hormonales o patrones naturales del sueño.

Persona desvelada

Despertarse durante la noche no siempre implica un problema de salud. Desde la psicología se considera que estas interrupciones pueden deberse a estrés, ansiedad, ritmo circadiano alterado o incluso procesos naturales del sueño humano. Conocé qué dice la ciencia.

Qué significa despertarse a mitad de la noche, según la psicología

Según expertos, muchos episodios de vigilia nocturna son consecuencia de un aumento excesivo de cortisol, la hormona del estrés, que puede dispararse entre las 2 a 3 AM si hay tensión acumulada o desequilibrio en el ritmo biológico.

Por otro lado, ciertos trastornos del sueño como la insomnio de mantenimiento, la apnea obstructiva del sueño o el síndrome de piernas inquietas son causas frecuentes de despertares durante la noche y dificultan la conciliación nuevamente del sueño.

La psicología clínica también destaca que los hábitos diarios y el entorno influyen mucho. Hábitos como consumir cafeína o alcohol en la tarde o noche, exponerte a luces brillantes (pantallas) o tener horarios irregulares de sueño pueden deteriorar la calidad del descanso y promover despertares nocturnos frecuentes.

Persona desvelada

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar