¿Cuál es el nombre que no se usa en Argentina hace más de un siglo?
Un informe oficial reveló cuál es el único nombre que no aparece en los registros argentinos desde hace más de un siglo.

Aunque cada año nacen miles de bebés en Argentina, hay un nombre que no volvió a aparecer desde hace más de 100 años. Un análisis del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) confirmó que existe un solo nombre que no fue elegido ni una sola vez desde 1923. Conocé los detalles.
Mirá también
¿Cómo descalcificar la pava eléctrica para que funcione mejor y dure más?
Cuál es el color preferido de las personas menos inteligentes, según la psicología
El nombre es “Heriberta”, y según el registro oficial, no figura en ninguna inscripción de nacimiento en más de un siglo. A diferencia de otros nombres antiguos que siguen teniendo variantes modernas o regresan por moda, este quedó completamente en el olvido.
El informe también señala otros datos curiosos sobre nombres en desuso:
- “Heriberta” no se registró ni una sola vez en 101 años.
- En cambio, su versión masculina, “Heriberto”, sí se sigue usando ocasionalmente.
- Nombres como “Eduviges” y “Clotilde” también casi desaparecieron.
- Los nombres más elegidos en la actualidad son de origen anglosajón o bíblico.
- Hay una fuerte tendencia a nombres cortos y neutros.
Este fenómeno refleja cómo cambian las preferencias culturales y sociales, influidas por la televisión, el cine, las redes sociales y hasta los influencers. También impactan las modas internacionales y el deseo de los padres por elegir nombres “únicos” o con resonancia global.
Puede que “Heriberta” vuelva algún día, pero por ahora, sigue siendo el único nombre que no se escucha en ningún rincón del país.
Mirá también
Qué color prefieren las personas más inteligentes, según la psicología
Cáscaras de naranja con vinagre: por qué recomiendan esta mezcla y para qué sirve
No te pierdas nada