Cáscaras de naranja con vinagre: por qué recomiendan esta mezcla y para qué sirve
Una alternativa natural, económica y ecológica para el mantenimiento del hogar que además cuida el ambiente.

Aunque muchas veces terminan en la basura, las cáscaras de naranja pueden aprovecharse de múltiples formas. Combinadas con vinagre blanco, se transforman en una solución casera versátil que limpia, desinfecta y deja un aroma fresco sin recurrir a productos industriales.
Cáscaras de naranja con vinagre: por qué recomiendan esta mezcla y para qué sirve
La mezcla de ambos ingredientes da origen a un limpiador con propiedades antibacterianas y desodorizantes. Además del perfume cítrico, la naranja aporta aceites esenciales con capacidad para repeler plagas, mientras que el vinagre actúa como desengrasante y elimina manchas difíciles.
Beneficios de mezclar cáscaras de naranja con vinagre:
- Limpieza general: Ideal para superficies del hogar como pisos, vidrios, cocina y baño. Elimina grasa y suciedad sin dejar rastros químicos.
- Ahuyentador natural de insectos: Aplicada en aberturas o macetas, ayuda a mantener alejadas a hormigas, mosquitos y otras plagas.
- Fertilizante suave para plantas: Diluida en agua, puede usarse para nutrir y proteger vegetales de hongos sin dañar sus raíces.
- Ambientador casero: Pulverizada en ambientes cerrados, neutraliza olores desagradables y aporta frescura de forma sostenible.
Preparación, paso a paso:
- Colocar cáscaras de naranja en un frasco de vidrio limpio.
- Cubrir completamente con vinagre blanco.
- Tapar y dejar reposar en un lugar oscuro durante al menos dos semanas.
- Colar y volcar la mezcla en un pulverizador para su uso diario.
No te pierdas nada