Agenda

Estadísticas

Reels

Las claves para un buen entrenamiento de los adolescentes en el gimnasio, según los expertos

Profesionales de la salud y la educación física explicaron cómo encarar el entrenamiento en la adolescencia de manera segura y efectiva.

gym
Profesionales de la salud y la educación física explicaron cómo encarar el entrenamiento en la adolescencia de manera segura y efectiva.

El entrenamiento en adolescentes genera dudas frecuentes en padres y madres: desde qué edad se puede arrancar con fuerza hasta cómo evitar lesiones. Los especialistas aclaran que no existe una edad única, sino que lo importante es la madurez física y mental, además de una correcta supervisión. Conocé los detalles.

Según pediatras y entrenadores, la actividad física en esta etapa trae múltiples beneficios: mejora la fuerza, la coordinación, la salud ósea y cardiovascular, y contribuye a la autoestima. También ayuda a reducir la ansiedad y la depresión, siempre que se practique en un entorno seguro y adaptado a cada joven.

Diez claves para un entrenamiento seguro en adolescentes:

Además, remarcan que la motivación debe basarse en el disfrute y la socialización, más que en el rendimiento. Juegos, circuitos lúdicos y actividades en familia son recursos valiosos para que el ejercicio se vuelva un hábito duradero.

Con la guía adecuada, el entrenamiento en la adolescencia no solo es seguro, sino que también se convierte en una herramienta clave para instalar hábitos saludables de por vida.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar