Como ver el streaming del Conicet: la nueva transmisión en el fondo del mar de la Patagonia
Un equipo interdisciplinario ya inició una nueva campaña científica en aguas argentinas que podrá seguirse en vivo por YouTube.

Tras el éxito de la misión en el cañón submarino de Mar del Plata, el Conicet vuelve al mar con una nueva expedición en el buque Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute. La campaña comenzó este 30 de septiembre y se extenderá hasta el 30 de octubre con transmisión en vivo por YouTube. Conocé los detalles.
Streaming del Conicet: arranca una nueva transmisión en el fondo del mar de la Patagonia
En esta ocasión, el equipo interdisciplinario estudiará el sistema de cañones Bahía Blanca, frente a la costa de Viedma, y luego avanzará hacia los cañones Almirante Brown, frente a Chubut. La misión, liderada por la oceanógrafa Silvia Romero, buscará entender cómo interactúa la Corriente de Malvinas con el margen continental.
Entre las herramientas que se utilizarán figuran:
- Boya oceanográfica del SHN con sensores meteorológicos y de corriente.
- Boyas derivantes con GPS para seguir el movimiento de aguas superficiales.
- Redes planctónicas para recolectar muestras de especies marinas.
- El respaldo del INIDEP, Fundación Williams, SHN y el CONICET.

El antecedente inmediato fue la expedición de julio y agosto en el cañón de Mar del Plata, donde el ROV SuBastian permitió captar imágenes en alta definición a 3.900 metros de profundidad y recolectar muestras sin dañar el entorno. Esa campaña tuvo una repercusión inédita: 18 millones de visualizaciones en tres semanas.
Ahora, con el recuerdo fresco del furor social que generó aquella transmisión, la comunidad científica espera que miles de argentinos vuelvan a conectarse para seguir en directo la exploración de los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown, un hito para la ciencia y la educación del país.
No te pierdas nada