El moho en las paredes no solo genera manchas antiestéticas, sino que puede causar alergias y problemas respiratorios. Conocé los detalles.
La solución efectiva combina ingredientes simples como vinagre blanco, agua oxigenada y bicarbonato de sodio. Estas mezclas han demostrado eliminar entre el 82 % y casi todo el moho visible.
Métodos recomendados:
- Vinagre blanco (mezcla 1 parte de vinagre con 1 de agua) rociado sobre la zona, dejalo actuar una hora y enjuagá.
- Agua oxigenada aplicada directamente, dejá actuar ~15 minutos y frotá con un paño húmedo.
- Pasta de vinagre y bicarbonato (¼ taza de agua tibia, ¾ taza de vinagre y 2 cdas de bicarbonato), rociá, dejá 30 minutos, frotá con cepillo suave y enjuagá con agua caliente. Repetí si hace falta.
- Lejía diluida (1:3 o 1:4 con agua) aplícala con pulverizador, ventilá bien, cubrite y enjuagá bien después de cepillar con esponja o cepillo firme.
Prevención esencial:
- Mantener la humedad interior por debajo del 60 %.
- Ventilar regularmente baños y cocinas.
- Usar deshumidificadores o sensores inteligentes en zonas propensas.
- Mantener una temperatura ambiente entre 18 y 20 °C.
Si las manchas persistieran, se recomienda consultar a un profesional especializado en humedad y remodelación. Este enfoque combina eficacia, cuidado de la salud y bajo impacto ambiental.
Mirá también
¿Cuál es el color que suelen preferir las personas que son felices, según los especialistas?
¿A quién salvarías? Un dilema de la cama de hospital que divide a médicos y psicólogos
No te pierdas nada