Cómo preparar la auténtica sopa paraguaya y que quede deliciosa, paso a paso
La sopa paraguaya es un clásico de la gastronomía guaraní que se volvió un infaltable en los hogares argentinos, ideal para acompañar asados o comidas familiares.

Aunque su nombre puede confundir, la sopa paraguaya no es líquida, sino una especie de torta salada de maíz, cebolla y queso, con una textura suave y dorada por fuera. Es uno de los platos más representativos del Paraguay y también muy popular en el nordeste argentino. Conocé los detalles.
Mirá también
El truco casero para alejar los mosquitos de tu hogar este verano
Una playa caribeña que está a menos de 5 horas: los precios más baratos y vuelos
Su origen se remonta a la época colonial, cuando según la leyenda, un cocinero del dictador paraguayo Carlos Antonio López se equivocó en la preparación de una sopa al agregarle demasiado maíz. El resultado fue tan sabroso que se mantuvo hasta hoy como una receta tradicional.
Ingredientes para una sopa paraguaya
Para preparar la sopa paraguaya clásica, vas a necesitar:
- 2 cebollas grandes
- 3 cucharadas de manteca o aceite
- 4 huevos
- 500 g de harina de maíz (no precocida)
- 300 g de queso fresco o cremoso
- 500 ml de leche
- 200 ml de crema o suero de leche
- Sal y pimienta a gusto
Cómo hacer sopa paraguaya, paso por paso
- Rehogá las cebollas picadas en manteca hasta que estén transparentes.
- En un bol, batí los huevos con la leche y la crema.
- Agregá la harina de maíz en forma de lluvia y mezclá bien.
- Incorporá las cebollas cocidas y el queso en trozos.
- Condimentá y volcá la mezcla en una fuente enmantecada.
- Llevá al horno precalentado a 180 °C por unos 40 minutos, hasta que esté dorada.
El resultado es una sopa paraguaya húmeda por dentro y crujiente por fuera, perfecta para servir tibia y acompañar con carnes o ensaladas frescas. Su sabor suave y textura esponjosa la convierten en un plato irresistible para cualquier ocasión.
Mirá también
¿Se escribe con mayúsucla o minúscula? La RAE aclaró una duda muy común
Cuánto estará el dólar a fin de año, según los expertos
No te pierdas nada