Cómo hacer una huerta vertical en casa: la guía con pasos simples para cultivar sin suelo fértil
Con materiales simples y un poco de creatividad podés armar tu propia huerta vertical y cosechar verduras en espacios reducidos.

Armar una huerta vertical casera es una alternativa cada vez más elegida para cultivar alimentos en balcones, terrazas o paredes donde no hay tierra disponible. Con un diseño práctico y materiales económicos, es posible producir desde aromáticas hasta frutillas. Conocé los detalles.
Cómo hacer una huerta vertical en casa: guía con pasos simples para cultivar sin suelo fértil
El secreto está en seguir un proceso de ocho pasos simples que permite organizar los caños de plástico y el sistema de riego por goteo. De esta manera, se aprovecha el espacio en altura y se crea una estructura firme para plantar lechuga, rúcula, perejil, menta o incluso algunas especies medicinales y ornamentales.
Para comenzar, se necesitan pocos elementos que se consiguen fácil en cualquier ferretería:
- Caños de desagüe de 4” y 2”, con sus respectivas tapas y reducciones.
- Grampas Omega, tornillos y tarugos para fijar.
- Sistema de riego por goteo compensado.
- Sustrato fértil (mezcla de tierra y abono).
- Herramientas básicas como taladro, destornillador y sierra.
El armado consiste en cortar los caños, hacer perforaciones, instalar las cintas de riego y rellenar con sustrato. Luego, se fija la estructura a la pared y se coloca un cantero en la base para aprovechar el agua sobrante y sumar cultivos más grandes. El último paso es trasplantar los plantines elegidos para iniciar la huerta.
No te pierdas nada