Cómo hacer rollitos de atún paso a paso, sin horno y con pocos ingredientes
Una receta práctica y nutritiva para disfrutar de una cena liviana, sin harina y sin necesidad de encender el horno.

Si estás buscando una cena liviana, sin harinas y con mucha proteína, esta receta de rollitos de atún es ideal para vos. Se prepara en pocos pasos, con ingredientes naturales y sin usar horno. Conocé los detalles.
Cómo hacer rollitos de atún paso a paso, sin horno y con pocos ingredientes
La clave está en su base: una masa hecha con zanahoria y huevo, que reemplaza la harina y aporta fibra, color y sabor. En pocos minutos vas a tener un plato que podés adaptar a tu gusto, sumando o reemplazando ingredientes según tus preferencias.
Ingredientes
Para la masa:
- 2 zanahorias crudas
- 2 huevos
- 1 cebolla
- Sal a gusto
Para el relleno:
- 1 lata de atún
- 1 lata de choclo
- 2 cucharadas de queso crema
- ½ palta
- Cilantro picado
- Hojas de rúcula
- Condimentos a gusto (pimienta, orégano, etc.)
Preparación paso a paso
- Preparar la base: Lavá y rallá las zanahorias. En un bol, mezclalas con los huevos, la cebolla picada y la sal. Podés usar las manos para integrar bien todos los ingredientes.
- Formar la masa: Aceitá una plancha o sartén y calentala a fuego mínimo. Colocá la mezcla y extendela hasta lograr una capa de unos 1 cm de espesor.
- Cocinar: Dorá de un lado y luego del otro, usando una espátula para dar vuelta con cuidado. La idea es que quede firme pero flexible.
- Preparar el relleno: En otro recipiente, mezclá el atún, el choclo, el queso crema, el cilantro y los condimentos.
- Armar los rollitos: Extendé la masa sobre una superficie plana, cubrila con el relleno, sumá las hojas de rúcula y enrollá como si fuera un pionono.
- Servir: Cortá en porciones y disfrutá.
No te pierdas nada