Cómo eliminar los anuncios en tu celular: el paso a paso que dictan los expertos
Descubrí métodos confiables y actualizados para bloquear anuncios en Android y iPhone.

En tiempos donde la inmediatez se convirtió en un aspecto fundamental para el día a día, sobre todo en la navegación en internet, la experiencia sin interrupciones en el celular es una clave muy importante que tiene en vilo a los grandes fabricadores. Muchos usuarios usan apps o navegadores que saturan los dispositivos con anuncios invasivos. Conocé cómo deshacerte de ellos.

Cómo eliminar los anuncios en tu celular: el paso a paso que dictan los expertos
Fuentes especializadas como TechRadar y Tom’s Guide dan una respuesta clara: si se puede sacar los anuncios del celular, esto se logra usando apps específicas o configuraciones integradas del sistema. No hace falta ser experto en tecnología para hacerlo.
Guía paso a paso para bloquear anuncios
- En Android: instalá AdGuard o Blokada (sin root) para bloquear anuncios en apps, juegos y navegadores.
- Usá DNS privado con dns.adguard.com en Configuración > Red e Internet para filtrar anuncios a nivel sistema.
- Revisá permisos “Aparecer sobre otras apps” en Configuración y desactivá apps que muestran pop‑ups.
- En Chrome (Android): desactivá pop‑ups y redirecciones desde Chrome > Ajustes > Permisos > Pop‑ups y redirecciones.
- En iPhone/iPad Safari: descargá AdBlock desde App Store y activá extensiones desde Configuración > Safari > Extensiones.
Los navegadores con bloqueadores integrados como Brave o Firefox Focus también son una buena alternativa para quienes quieren evitar instalar apps adicionales, estos navegadores bloquean anuncios automáticamente y protegen la privacidad.
Además, evitá instalar apps de fuentes desconocidas. Muchas veces, los anuncios intrusivos provienen de aplicaciones maliciosas. Revisá las apps instaladas y desinstalá aquellas que no reconozcas o no uses.
No te pierdas nada