Agenda

Estadísticas

Reels

Cómo detectar a un narcisista: las actitudes que lo delatan, según la psicología

El narcisismo es más común de lo que se cree y puede afectar vínculos personales, laborales y familiares si no se reconoce a tiempo.

lengua

El término “narcisista” se usa mucho, pero pocas veces se entiende bien. Lejos de ser solo una persona vanidosa, el narcisismo implica un patrón profundo de autoexaltación, necesidad de admiración y falta de empatía hacia los demás. Conocé los detalles.

Según especialistas en salud mental, el trastorno narcisista de la personalidad se caracteriza por una visión distorsionada del yo: la persona se considera superior, busca validación constante y le cuesta aceptar críticas o errores.

Entre las señales más comunes se destacan:

Los psicólogos explican que detrás de esa fachada de seguridad suele haber una autoestima frágil y miedo al rechazo, lo que lleva a conductas controladoras o arrogantes. Identificar este patrón es clave para no quedar atrapado en relaciones desequilibradas.

Cómo manejar un vínculo con una persona narcisista

El narcisismo no siempre implica un diagnóstico clínico, pero entender sus rasgos ayuda a proteger la salud emocional propia y mantener relaciones más equilibradas y sanas.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar