Cajeros automáticos: los nuevos montos de extracción que fijaron los bancos en septiembre de 2025
Desde septiembre, los bancos modificaron los límites diarios de extracción en cajeros y sumaron nuevas comisiones para operar en terminales de otras entidades.

Los bancos de todo el país actualizaron los límites de extracción de dinero en cajeros automáticos, con cambios que impactan directamente en millones de usuarios. Además, el Banco Central autorizó nuevas comisiones para quienes usen terminales que no pertenecen a su entidad. Conocé los detalles.
Cajeros automáticos: los nuevos montos de extracción que fijaron los bancos en septiembre 2025
A partir de este mes, cada banco fijó sus propios topes diarios según el perfil del cliente y el canal de operación. En algunos casos se ampliaron los montos máximos, aunque también se aplican cargos de hasta $5.000 por extracción en cajeros ajenos, lo que encarece el acceso al efectivo fuera de la red propia.
Entre los nuevos límites, se destacan los siguientes:
- Banco Nación: hasta $150.000 en cajeros y $500.000 por home banking.
- Banco Provincia: $400.000, ampliable desde la app.
- Banco Ciudad: $800.000, con tope de $1.200.000 online.
- Banco Galicia: $400.000, hasta $2.400.000 en cajeros propios.
- ICBC: $550.000.
- BBVA: $2.100.000.
- Banco Macro: $400.000.
- Santander: hasta $1.000.000 según categoría.
En cuanto a las comisiones, el BCRA fijó un tope de $5.000 por operar en cajeros de otras entidades. Hoy, las tarifas oscilan entre $2.280 en Banco Provincia y $5.000 en Galicia, pasando por valores intermedios como $3.125 en Santander o $3.500 en Ualá.
Es importante aclarar que las extracciones en cajeros del mismo banco siguen siendo gratuitas, excepto en cuentas sueldo, jubilaciones o planes sociales. Los usuarios frecuentes de cajeros de otras entidades deberán considerar estos costos adicionales al operar.
No te pierdas nada