Qué significa ordenar los billetes de menor a mayor, según la psicología
Acomodar los billetes puede ser una costumbre cotidiana, pero los especialistas advierten que en ciertos casos podría estar relacionado con el Trastorno Obsesivo Compulsivo.

Ordenar es una práctica que aporta claridad en la vida diaria. Desde la casa hasta los documentos, tener todo en su lugar genera bienestar. Incluso acomodar los billetes de menor a mayor es algo frecuente. Conocé los detalles.
Mirá también
En qué parte de la casa tenés que poner un frasco con sal para atraer abundancia, según el Feng Shui
¿Qué significa ordenar los billetes de menor a mayor, según la psicología?
Los psicólogos señalan que la diferencia está en la intensidad del comportamiento. Mientras que para muchos es solo una costumbre, cuando la acción se vuelve rígida, incontrolable o genera ansiedad, podría tratarse de un síntoma del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).
El TOC combina pensamientos repetitivos (obsesiones) con acciones ritualizadas (compulsiones) que buscan aliviar la angustia. Según la Asociación TOC Madrid, estas conductas no tienen un sentido práctico, pero la persona siente que debe realizarlas sí o sí.
En el caso de ordenar billetes, puede ser un indicio de TOC si se cumplen estas condiciones:
- Se hace de manera repetitiva e incontrolable.
- Genera malestar si no se cumple el orden.
- Interfiere con la rutina o los vínculos personales.
- Se utiliza para neutralizar pensamientos intrusivos.
No te pierdas nada