Cada cuántos kilómetros se recomienda cambiar la correa de distribución del auto
Si bien no tiene un kilometraje fijo de recambio y dependerá del uso, el modelo y el mantenimiento del auto.

La correa de distribución es una de esas piezas clave del motor que muchos olvidan hasta que es tarde. Cambiarla a tiempo puede evitar una reparación costosa y hasta salvar al auto de daños irreparables. No existe un número único de kilómetros para reemplazarla. Conocé los detalles.
Mirá también
La CFE anunció que visitará una por una las casas de quienes aún no cumplen con este requisito
Cada cuántos kilómetros se recomienda cambiar la correa de distribución del auto
La recomendación depende de varios factores. Algunos fabricantes sugieren el cambio entre los 60.000 y 90.000 kilómetros, mientras que otros estiran ese rango hasta los 120.000 kilómetros. Por eso, lo más seguro es revisar el manual de tu vehículo o consultar con un mecánico de confianza.
El peligro de no hacer el recambio está en que la correa se corte o se desplace. Si eso pasa, el motor puede sufrir daños gravísimos, como válvulas dobladas o incluso la destrucción total. El costo de reparar ese desastre suele ser mucho mayor que el de un cambio preventivo.
Entre los factores que aceleran el desgaste se destacan:
- Uso urbano intenso con paradas y arranques constantes.
- Climas extremos como calor, frío o humedad.
- Mantenimiento incompleto, al no revisar tensores, poleas o la bomba de agua.
Si comprás un auto usado y no sabés cuándo se cambió la correa por última vez, la mejor decisión es hacer el recambio de inmediato. Es una inversión que puede ahorrarte dolores de cabeza y dejarte tranquilo en la ruta.
No te pierdas nada