El estilo Quinteros y los números del próximo técnico de Independiente
El entrenador de 60 años, quien está sin trabajo desde abril tras un efímero paso por Gremio y fue campeón con Vélez en 2024, será el nuevo entrenador.

“Presionar alto, defender lejos del arco propio y cerca del rival”. Con esta frase, el entrenador Gustavo Quinteros definió su estilo de juego al asumir en Vélez a finales de 2023. Sus palabras no fueron una simple declaración de intenciones, sino que se reflejaron en el campo de juego porque llevó al Fortín a ganar la Liga Profesional 2024 con un fútbol de alto nivel. Ahora, después de un breve paso por Gremio de Brasil y sin club desde abril de este año, el técnico de 60 años buscará replicar su exitosa fórmula en Independiente, donde arribará en los próximos días.
A lo largo de sus 20 años de trayectoria, las ideas de Quinteros han sufrido cambios, pero siempre ha mantenido una predilección por el buen fútbol. Formado en las divisiones inferiores de Newell’s, el santafesino de Cafferata tuvo una extensa carrera en el fútbol boliviano y hasta disputó el Mundial de 1994 con esa selección. En Argentina, también vistió las camisetas de San Lorenzo y Argentinos Juniors en el final de su carrera.
Tras retirarse en 1999, hizo el curso de director técnico y comenzó a trabajar en las inferiores del Bicho. Antes de su regreso triunfal a Vélez en 2024, su experiencia en el fútbol local era muy breve: solo había dirigido a San Martín de San Juan en la B Nacional en 2005.
Desde entonces, su carrera se desarrolló principalmente en el extranjero, destacándose en Bolivia, donde conquistó títulos con Blooming, Bolívar y Oriente Petrolero. Gracias a estos logros, dirigió a la selección boliviana en 2011 y participó en la Copa América celebrada en Argentina. También tuvo un paso por Ecuador entre 2015 y 2017.

Posteriormente, su recorrido profesional incluyó clubes como Emelec, Al-Nassr, Al-Wasl, Universidad Católica, Tijuana, Colo-Colo (donde es muy querido y fue tentado para volver), Vélez y Gremio. Además, con 13 títulos, se encuentra en el top 5 de directores técnicos argentinos con más trofeos, junto a Ramón Díaz (17), Helenio Herrera (16), Marcelo Gallardo y Carlos Bianchi (15).
Más allá de los esquemas tácticos —inicialmente su ideal era un 4-4-2 que con el tiempo mutó a un 4-3-3 y, finalmente, al 4-2-3-1 que usó en Vélez—, hay aspectos del juego que Quinteros no negocia: ser protagonista, ir a buscar el partido e intentar salir jugando. Estos principios coinciden con la mejor época de Independiente y el “paladar negro” de sus hinchas. El desafío será plasmar esa idea en el campo de juego.
El técnico ha mencionado en varias ocasiones que prefiere ganar “jugando bien al fútbol” y reconoce que Manuel Pellegrini y Pep Guardiola han sido dos entrenadores que han influenciado su manera de entender el deporte.

Uno de los principales cambios en su estilo a lo largo de los años es la incorporación de un número diez clásico en sus equipos más recientes. Prueba de esto fue Claudio Aquino en Vélez, quien se convirtió en una de las figuras del fútbol argentino bajo su mando.
El énfasis en los extremos también es una característica distintiva de sus planteos. Jugadores rápidos, con gol y capacidad de desequilibrar en el uno contra uno, han sido clave en sus formaciones. El Rojo parece tener las herramientas que el experimentado técnico podría aprovechar, aunque deberá potenciar el nivel individual de varios futbolistas.
Tan solo una reunión bastó para que llegue a un acuerdo con la dirigencia y todo indica que Quinteros debutará en el club el domingo 28 frente al clásico rival, Racing, en el Cilindro de Avellaneda.
¿Fanático del Rojo? Enterate todas las noticias de Independiente a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada