Tres dibujos animados que educan y tres que no lo hacen, según especialistas
Especialistas explican qué programas ayudan al desarrollo de los chicos y cuáles resultan más superficiales.

En un mundo donde los chicos pasan cada vez más tiempo frente a la pantalla, la elección de las series infantiles puede marcar una gran diferencia en su desarrollo. No todas transmiten aprendizajes positivos y algunos contenidos se quedan en lo meramente superficial.
Mirá también
Cómo elegir el dibujo animado ideal que no sea adictivo y genere estímulos positivos en los más chicos
Tres dibujos animados de aventura que enseñan y entretienen como Paw Patrol
Tres dibujos animados que educan y tres que no lo hacen, según especialistas
Según pediatras y psicólogos infantiles consultados, hay programas que favorecen la creatividad, la empatía y la resolución de problemas, mientras que otros priorizan la estética visual y el consumo rápido. La clave está en diferenciar qué series aportan herramientas educativas y cuáles solo entretienen sin dejar un mensaje formativo.
Series que educan, según especialistas
- Pocoyó: favorece el aprendizaje temprano con historias simples que estimulan la curiosidad y la exploración.
- Paw Patrol: enseña la importancia del trabajo en equipo, la solidaridad y el cuidado de la comunidad.
- Dora la Exploradora: refuerza la resolución de problemas y el aprendizaje de otro idioma, fomentando la participación activa.
Series más superficiales y con poco aporte
- Oggy y las Cucarachas: llena de gags y violencia caricaturesca, transmite caos sin mensajes formativos claros.
- Sonic Boom: prioriza la acción y la velocidad visual sin transmitir enseñanzas significativas.
- Teen Titans Go!: divertida para muchos chicos, pero con un humor que suele ser irónico y poco apropiado para estimular la empatía o la reflexión.
No te pierdas nada