Cinco videojuegos que fomentan la autonomía en los niños, según pediatras
Profesionales destacan que ciertos videojuegos pueden potenciar la autonomía en los chicos al permitirles tomar decisiones y resolver problemas de manera independiente.

La autonomía es una de las habilidades más valiosas en la infancia, porque les permite a los chicos tomar decisiones, resolver problemas y confiar en sí mismos. Según psicólogos infantiles y pediatras, los videojuegos pueden ser aliados en ese proceso si se eligen títulos adecuados, ya que muchos de ellos plantean desafíos que los niños deben afrontar solos.
Mirá también
Tres series de animé que recuerdan a los Saja Boys de Las Guerreras K-pop
Tres animé que recomiendan los pediatras para estimular el aprendizaje en los chicos
Cinco videojuegos que fomentan la autonomía en los niños, según pediatras
La respuesta a la pregunta es clara: sí existen videojuegos que favorecen la autonomía, y no todos tienen que ver con la competencia o la violencia. Los especialistas señalan que los títulos que estimulan la exploración, la organización y la creatividad contribuyen a que los chicos aprendan a desenvolverse por sí mismos.
Entre los más recomendados aparecen cinco propuestas muy diferentes entre sí, pero con un mismo objetivo: fomentar la independencia y el aprendizaje activo:
- Minecraft: estimula la creatividad y la planificación, ya que los chicos deben construir, administrar recursos y tomar decisiones sobre cómo organizar su mundo.
- Animal Crossing: New Horizons: fomenta la gestión del tiempo y las responsabilidades, porque cada jugador organiza su isla, interactúa con vecinos y define prioridades.
- The Legend of Zelda: Breath of the Wild: enseña a enfrentar obstáculos de manera independiente, buscando soluciones en un entorno abierto y lleno de desafíos.
- Overcooked 2: aunque es cooperativo, ayuda a mejorar la organización personal y la responsabilidad en equipo, asignando tareas específicas que requieren autonomía.
- Pokémon (cualquier entrega moderna): permite tomar decisiones estratégicas sobre qué criaturas entrenar, cómo armar el equipo y qué camino seguir en la aventura.
Para los psicólogos, lo importante es que los videojuegos elegidos no solo entretengan, sino que también den espacio para que los chicos experimenten y se equivoquen, algo clave en la construcción de la autonomía. Los padres cumplen un rol esencial acompañando el proceso, sin invadirlo, para que los niños aprendan a manejar sus propias elecciones.
No te pierdas nada