Agenda

Estadísticas

Reels

Gómez Mattar, De Martis, y las principales promesas que hay que seguir en el Mundial Sub-17

El campeonato juvenil reúne a los talentos más prometedores del mundo, con dos argentinos entre las figuras a seguir que ya tienen recorrido en primera.

Las principales promesas que están jugando el Mundial Sub-17
Las principales promesas que están jugando el Mundial Sub-17

Este lunes comenzó el Mundial Sub-17 de Qatar 2025, que además de ser la primera prueba de una cita mundialista con 48 selecciones, como será el de mayores en 2026, marca el inicio de una nueva camada de futbolistas que buscan su lugar entre las estrellas de los próximos años. El campeonato, como ocurrir con los torneos juveniles, será una vidriera para llamar la atención de los clubes más poderosos. Con dos argentinos en la lista, estos son los nombres más destacados.

Thomás de Martis (Lanús, Argentina)

Delantero formado en Lanús, de 17 años, fue el máximo goleador del Sudamericano Sub 17 disputado en Colombia, donde marcó seis tantos y encaminó a la Selección Argentina hacia la clasificación mundialista. Debutó en Primera por Copa Sudamericana ante Central Córdoba y dejó buenas sensaciones por sus aspectos técnicos y fue titular en Qatar en el debut con triunfo ante Bélgica. 

Thomas de Martis
De Martis tiene 9 goles en 12 partidos con la Sub-17.

Jerónimo Gómez Mattar (Newell's, Argentina)

Una fija en el mediocampo del seleccionado de Placente. Debutó en Primera con Newell's a mediados del Torneo Clausura y alternó titularidades con suplencias hasta las últimas semanas, cuando se decidió por parte de AFA que deje de competir con la Lepra para enfocarse en los entrenamientos con la Selección. Es un volante central que recupera, distribuye y se anima a pisar el área, ingresó en el segundo tiempo en la victoria del debut ante Bélgica.

Jerónimo Gómez Mattar
El volante ganó el trofeo de LAlcúdia con el equipo de Placente.

Zé Lucas (Sport Recife, Brasil)

Juega en el Sport Recife, es el capitán y fue una de las figuras de la Canarinha campeona del Sudamericano Sub 17. Combina quite, visión y buen pase, en Recife ya es titular habitual pese a que se encuentran últimos en el Brasileirao. Fue titular en la goleada del equipo brasileño 7 a 0 ante Honduras, que busca repetir el título mundial conseguido en 2019.

Zé Lucas
Con Sport Recife ya jugó 34 partidos esta temporada.

Santiago Londoño (Envigado, Colombia)

El atacante de Envigado es una de las grandes promesas cafeteras, fue segundo goleador del Sudamericano con cinco tantos, por detrás de De Martis, y ya se ganó un lugar en el primer equipo de su club. Su 1,83m, potencia física y velocidad lo convierten en un delantero difícil de marcar

Santiago Londoño
En Envigado ganó confianza y tiene 29 partidos disputados.

Bradley-Paul Burrowes (Aston Villa, Inglaterra)

Volante o extremo derecho, Bradley-Paul Burrowes es una de las joyas del Aston Villa. Su talento ya lo llevó a entrenar con el primer equipo y disputar minutos en amistosos de pretemporada bajo la mirada de Unai Emery. Ganó tres títulos Sub 18, se caracteriza por su habilidad en el uno contra uno y en Inglaterra lo ven como un futbolista con proyección de Premier League.

Bradley-Paul Burrowes
Ganó tres título Sub-18 con Aston Villa en la pasada temporada.

Mateus Mide (Porto, Portugal)

Mateus Mide fue uno de los artífices de la consagración de Portugal en el Europeo Sub 17, marcó un gol y dio tres asistencias en ese torneo. En el Porto, donde se formó, aguarda su oportunidad para debutar en Primera. Con el combinado nacional lusitano, lleva 6 goles en 22 apariciones.

Mateus Mide
Fue clave para obtener el Europeo de la categoría.

Te puede interesar