Agenda

Estadísticas

Reels

La caída de Vinicius en el Balón de Oro: cómo pasó de favorito al puesto 16

El brasileño, una de las figuras de Real Madrid, era uno de los máximos candidatos al galardón en 2024, que finalmente fue para Rodri, pero en 2025 quedó afuera del Top 10.

Vinicius
Vinicius pasó de ser el favorito al Balón de Oro en 2024 a quedar 16° en 2025. (Denis Doyle/Getty Images)

A un año de haber sido considerado el principal candidato al Balón de Oro, Vinicius Junior sufrió una notable caída en la votación de 2025 y finalizó en el puesto 16. El extremo del Real Madrid, que en la edición anterior había sido uno de los grandes protagonistas del ciclo, no logró repetir el impacto colectivo ni individual en una campaña marcada por la irregularidad.

El brasileño venía de brillar en la Champions League 2023/24, donde fue figura en la consagración del Merengue. Incluso, era el favorito para llevarse el premio, pero tras la filtración de que Rodri sería el ganador, el club español decidió no asistir a la gala y el propio Vinicius, a quien más tarde le entregarían el Premio The Best, expresó su descontento en redes sociales: "Lo haré 10 veces si es necesario. No están preparados". Sin embargo, lejos de tomarse revancha, la temporada siguiente resultó adversa.

Pese a sus buenos números, Vinicius estuvo lejos de su temporada anterior

Pese a sus buenos números, Vinicius estuvo lejos de su temporada anterior

Pese a que el inicio de 2024/25 mostró al Madrid levantando la Supercopa de la UEFA y luego la Copa Intercontinental, el rendimiento colectivo se fue diluyendo. En Champions fue eliminado por Arsenal en cuartos, tras una fase de grupos floja. En España, finalizó segundo en La Liga y también en la Copa del Rey, en ambas definiciones superado por Barcelona. Y el cierre fue aún más duro: derrota 4-0 frente al PSG en las semifinales del Mundial de Clubes.

A nivel personal, Vinicius aportó 22 goles y 19 asistencias, cifras destacadas, pero que no alcanzaron para meterse entre los diez mejores del Balón de Oro. Su influencia en momentos decisivos fue menor y eso pesó en la evaluación final de France Football, que lo colocó muy lejos del podio.

Ousmane Dembélé, el ganador del Balón de Oro 2025

Ousmane Dembélé, el ganador del Balón de Oro 2025

Además, el Real Madrid volvió a faltar a la ceremonia por segundo año consecutivo. La relación con la organización del premio sigue rota, a pesar de que esta vez tenía varios jugadores entre los nominados: Kylian Mbappé, Jude Bellingham, Théo Hernández, Vinicius, Dean Huijsen y Thibaut Courtois, además de Caroline Weir y Linda Caicedo en el cuadro femenino. "Ya veremos qué pasa. No es mi tema y no estoy en el jurado, así que no voto. Estoy más pensando en el Levante", respondió Xabi Alonso ante la consulta sobre la situación, dejando en claro que el conflicto continúa abierto.

Por el lado argentino, Alexis Mac Allister y Lautaro Martínez fueron los únicos representantes entre los 30 finalistas del Balón de Oro 2025, que fue para Ousmane Dembélé. El mediocampista del Liverpool, campeón de la Premier, fue 22°, mientras que el goleador del Inter, subcampeón de Champions, se ubicó 20°. Emiliano Martínez, por su parte, fue nominado al premio Lev Yashin al mejor arquero del año y finalizó octavo detrás del ganador que fue Gianluigi Donnarumma.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Balón de Oro ¡y más!

Te puede interesar