Infantino y la posible exclusión de Israel: "FIFA no puede solucionar los problemas geopolíticos"
El presidente del ente regular del fútbol a nivel mundial dio a conocer su postura respecto al pedido de expulsión a instituciones israelíes que planteó la ONU debido a la guerra en Gaza.

Debido a las crecientes tensiones en la guerra de Gaza, miembros de la FIFA y de la UEFA analizan expulsar a las instituciones israelíes de todas las competiciones, decisión que afectaría tanto a los torneos internacionales de clubes como al Mundial 2026. Frente a ese escenario, habló Gianni Infantino y trajó de poner paños fríos a la polémica, luego la intervención de Estados Unidos en favor del país asiático
"La FIFA tiene el compromiso de utilizar el poder del fútbol para unir a las personas en un mundo dividido. Sentimos un gran pesar por quienes están sufriendo en los numerosos conflictos que existen actualmente en el mundo, y no nos olvidamos nunca de ellos. El mensaje más importante que el fútbol puede transmitir en estos momentos es el de conseguir la paz y la unidad", inició el mandatario del ente regulador del fútbol a nivel mundial.
En esa nota, Infantino habló de las limitaciones del organismo y lo que considera que es la única acción que pueden tomar en este escenario: "La FIFA no puede solucionar los problemas geopolíticos, pero puede y debe fomentar el fútbol en todo el mundo mediante sus valores intrínsecos de unidad, educación, cultura y solidaridad".
"Seguiremos invitando a todos los grupos de interés que deseen mantener un diálogo útil, destinado a proteger a los jugadores, encontrar el equilibrio correcto entre los clubes y selecciones, y mejorar el futuro del deporte", resolvió.
Pese a lo postura de Infantino, es en la UEFA donde hay mayor intención tiene de que se produzca la mayor expulsión, principalmente por varios dirigentes. Según The Associated Press, habría quorum entre los 20 miembros de la organización, para que la propuesta se lleve a cabo. Además de la selección israelí (tercera en el grupo I de las Eliminatorias, con los mismos puntos que Italia), la medida descalificaría al Maccabi Tel Aviv de la Europa League, que el pasado miércoles igualó 0-0 con el Paok por la fecha 1.
La suspensión vinculada con la geopolítica del país tiene su precedente con Rusia, cuando se la excluyó en 2022 por el conflicto bélico con Ucrania y no pudo disputar la Copa del Mundo de Qatar. La semana que viene, habrá un cónclave en Zúrich de la FIFA y el asunto de Israel estará sobre la mesa a discusión.
No te pierdas nada