Agenda

Estadísticas

Reels

¿Futbolistas o piratas? El revolucionario método de la Selección italiana Sub 21 que se volvió viral

Esta particular técnica, basada en la neurociencia, busca optimizar la percepción espacial, la coordinación y la agudeza visual de los jugadores. Fue usada previamente en otros deportes como el boxeo, la F1 o el rugby, y Silvio Baldini, técnico de la Azzurra, la implementó en el equipo juvenil.

italia
Los jugadores de la Selección italiana Sub 21 utilizan el método de entrenar con un parche en el ojo.

Al mejor estilo Barbanegra, William Kidd o cualquier otro pirata famoso del siglo XVIII, los jugadores de la Selección italiana Sub 21 fueron noticia por su peculiar forma de entrenar: lo hicieron con un parche en el ojo. Ahora bien, ¿cuál es el motivo detrás de esta iniciativa y que beneficios tiene?

Lo primero que hay que remarcar es que la decisión fue de su entrenador, Silvio Baldini. El italiano de 67 años, que está al frente del seleccionado juvenil desde julio, dispuso que en tres sesiones de 20 minutos cada una, todos sus jugadores, incluidos los arqueros, entrenaran alternando el parche en cada ojo.

Lejos de ser una excentricidad, la metodología tiene una base científica y busca optimizar la percepción espacial, la coordinación y la agudeza visual de los futbolistas. Según diversos estudios, al practicar con un ojo tapado, o sea, con una visión más limitada, el cerebro se centra más en la coordinación y se concentra menos en el esfuerzo físico que realiza el cuerpo. Además, ayuda a los players a mejorar la percepción de profundidad y la agudeza del ojo dominante (aquel del cual el cerebro depende más para procesar la información).

El ojo descubierto debe compensar la ausencia de visión binocular, lo que exige una mayor precisión de los movimientos sacádicos y de seguimiento. De esta manera, se incrementa la eficiencia en las regiones encargadas del control oculomotor y de la coordinación ojo-mano. Por otro lado, la falta de visión binocular obliga al sistema nervioso a priorizar estímulos relevantes y a mantener una representación mental más activa del entorno.

Al fin y al cabo, parece que esta singular técnica le dio resultado al DT, ya que la implementó en la previa de los choques ante Suecia y Armenia por las Eliminatorias para la Eurocopa, en los que la Azzurra se impuso por 4 a 0 y 5 a 1 respectivamente. De hecho, acumula cuatro triunfos consecutivos desde que se hizo cargo del plantel.

"Quiero enseñar a mis jugadores a ver el campo no sólo con los ojos, si no también con la mente y con el cuerpo", declaró en septiembre en diálogo con La Gazzetta, el técnico que es conocido por su creatividad dentro y fuera de la cancha. También ha llevado a cabo otro tipo de iniciativas de este estilo como que compartan habitación futbolistas que se desempeñan en una misma posición.

Lo cierto es que no es la primera vez que Baldini pone a prueba este método, sino que ya lo había hecho en experiencias anteriores en Catania, Pescara y Palermo. Sin embargo, él mismo reconoce que la técnica no fue un invento suyo, sino que era utilizada previamente en otros deportes de alto rendimiento como el boxeo, la Fórmula Uno, el rugby y el golf.

baldini
"Quiero enseñar a mis jugadores a ver el campo no sólo con los ojos, si no también con la mente y con el cuerpo", aseguró Silvo Baldini, entrenador de Italia Sub 21.

“Estaba entrenando en Catania y fui a ver a un boxeador en Siracusa. Usaba vendajes; me intrigó e investigué un poco. Y empecé a proponer ese método también", reveló el entrenador en una entrevista con Il Pescara acerca de la primera vez que implementó el entrenamiento con un parche en el ojo.

“Lo volveremos a hacer”, afirmó Baldini, quien no teme a las críticas por sus particulares técnicas. Más allá de lo pintoresco, el entrenamiento neurovisual, que combina ciencia y deporte para perfeccionar la toma de decisiones bajo presión, es una tendencia creciente en el deporte de alto rendimiento actualmente. La Sub 21 italiana se sube al barco de la neurociencia y ve el fútbol con otros ojos. O mejor dicho, con uno solo.

Te puede interesar