La extrema medida que debieron tomar en la Eurocopa para proteger a Alisha Lehmann de acosadores
La figura de la selección de Suiza, anfitriona de la Eurocopa femenina, atrae a una multitud de fanáticos que causan revuelo y hubo que tomar decisiones respecto a su seguridad.

El impacto de Alisha Lehmann en la Eurocopa de fútbol femenino que se desarrolla en Suiza llevó a las autoridades del equipo anfitrión a tomar decisiones especiales para evitar complicaciones con el gran número de simpatizantes que buscan un instante con ella. La delantera, que reúne casi 17 millones de seguidores en redes sociales, acapara la atención en cada paso que da durante el torneo continental.
Mirá también
La decisión de la UEFA ante la muerte de Diogo Jota
Durante los entrenamientos y en los partidos, es habitual observar a la jugadora rodeada de hinchas que esperan una foto o un autógrafo. Según consignaron medios europeos, cada acercamiento de Lehmann a los aficionados es seguido de cerca por un custodio que se mantiene alerta mientras ella comparte momentos con la gente.
A pesar de versiones que hablaban de un guardaespaldas privado, la prensa suiza aclaró que se trata del jefe de seguridad del combinado femenino, Christian Inauen. El responsable de prensa del seleccionado, Sven Micossé, explicó al diario Blick: “Siempre nos aseguramos de que la seguridad de las jugadoras esté garantizada en todos los estadios. Durante el torneo, esto lo organiza la UEFA, siempre en colaboración con nuestro jefe de seguridad, quien también está presente en todo momento”.
Desde la federación suiza detallaron que Inauen acompaña principalmente a Lehmann debido a su popularidad, con el objetivo de intervenir solo si alguien se excede en el acercamiento, manteniendo un bajo perfil para no incomodar ni a la futbolista ni a quienes la siguen. Este operativo de cuidado no interfiere con la cercanía que Lehmann mantiene con quienes la esperan con camisetas y celulares en mano.
En el plano deportivo, el combinado helvético consiguió meterse en cuartos de final, donde enfrentará a España el viernes a las 16 (hora argentina). Lehmann tuvo participación reducida, con minutos en el empate frente a Finlandia, y permaneció en el banco en los choques ante Noruega e Islandia.
Alisha Lehmann, una figura que trasciende el deporte
La trayectoria de la atacante comenzó en 2016 con Young Boys, para luego iniciar su etapa en Inglaterra, pasando por clubes como West Ham, Everton y Aston Villa, hasta recalar en Juventus en 2024. Su perfil público creció de forma explosiva, con publicaciones de entrenamientos, vacaciones y retos virales junto a compañeras, además de capítulos de su vida sentimental que se hicieron eco en redes y medios.
En ese ámbito, tuvo una relación con Ramona Bachmann, compañera de selección, y luego con Douglas Luiz, con quien compartió plantel en Aston Villa y posteriormente en la Vecchia Signora. “Para Douglas y para mí estar juntos en el mismo club es un sueño”, llegó a expresar Lehmann tras su llegada a Turín. Sin embargo, el vínculo terminó a mediados de este año tras diferencias personales, según reveló la Gazzetta dello Sport.
Otro episodio que la tuvo en el centro de la escena se dio en 2023, cuando reveló que le ofrecieron 100 mil dólares por una noche de sexo: “Estaba en Miami, mi lugar favorito, y me encontré con unos amigos en un club nocturno. Recibí un mensaje en mi móvil, al que no respondí, pero la misma persona le envió un mensaje al guardaespaldas que me cuidaba. Los mensajes vinieron de una persona muy conocida. Ya nos habíamos cruzado anteriormente en un evento. El mensaje decía: ‘Pagaré a Alisha 100 mil dólares para pasar una noche con ella’”. Entre risas, añadió: “Mi respuesta fue: ¡de ninguna manera! ¿Y sólo 100 mil?”.
No te pierdas nada